viernes, 28 de marzo de 2025

China revela una hoja de ruta para la exploración planetaria centrada en la habitabilidad y la vida extraterrestre

China revela una hoja de ruta para la exploración planetaria centrada en la habitabilidad y la vida extraterrestre
Una ambiciosa hoja de ruta se centra en la habitabilidad con misiones a Marte, Venus, Júpiter y Neptuno.
Por Andrew Jones



China está trazando una estrategia a largo plazo para el espacio profundo centrada en la habitabilidad planetaria y la búsqueda de vida extraterrestre, según una hoja de ruta de misiones recientemente revelada.

Una diapositiva titulada "Habitabilidad y búsqueda de vida extraterrestre: guía para el desarrollo futuro de la exploración planetaria de China" fue compartida en redes sociales chinas por el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo (DSEL), una institución de investigación nacional dependiente de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). La diapositiva describe una serie de misiones planificadas y potenciales, muchas de ellas con implicaciones astrobiológicas.

La primera misión es la misión de retorno de muestras de Marte Tianwen-3, ya aprobada y cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2028. Entre sus principales objetivos se encuentra la investigación de posibles rastros de vida pasada o presente en Marte.

El lanzamiento de Tianwen-4 está programado para alrededor de 2029 con destino a Júpiter y, finalmente, para entrar en órbita alrededor de la luna galileana Calisto. Posteriormente, según DSEL, se construirá un dispositivo de simulación terrestre para entornos planetarios habitables alrededor de 2030.

En 2033, se lanzará una misión para recolectar partículas de la atmósfera de Venus y enviarlas a la Tierra para estudiar el microambiente atmosférico del planeta. La misión se incluyó en una primera hoja de ruta de ciencia espacial a largo plazo publicada en octubre de 2024.

Alrededor de 2038, China planea establecer una estación de investigación en Marte centrada en la utilización de recursos in situ y en realizar investigaciones ambientales y biológicas marcianas a largo plazo. No hay indicios de que la instalación albergue tripulación. China también está planeando su Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que inicialmente será robótica y se construirá mediante varios lanzamientos.

Se prevé el lanzamiento, alrededor de 2039, de una misión de propulsión nuclear a Neptuno para estudiar su anillo, su atmósfera y la luna Tritón. La misión orbital tendría como objetivo explorar la habitabilidad del sistema neptuniano y buscar posibles mundos oceánicos.

Se han publicado previamente propuestas de misiones chinas a los planetas gigantes helados, pero no hay indicios de que se haya aprobado oficialmente ninguna misión.

DSEL publicó la diapositiva en Weibo el 26 de marzo, pero no reveló la hora ni el lugar de la presentación.

Las misiones demuestran ambición y un enfoque astrobiológico. Si bien varias están aprobadas, es probable que otras enfrenten obstáculos tecnológicos y económicos. Por ejemplo, una misión a Neptuno requeriría que China realizara avances en energía nuclear para el espacio profundo. Con frecuencia, ha dependido del apoyo de Rusia para tecnologías como unidades de calentamiento de radioisótopos para sus misiones Chang'e lander y rover.

Otros obstáculos incluyen los desafíos de la comunicación ultralarga en el espacio profundo, los protocolos de protección planetaria y el desarrollo de naves espaciales para misiones con una vida útil más larga. La diapositiva no proporciona muchos detalles de las misiones mencionadas. Por ejemplo, la misión Tianwen-4 a Júpiter no incluye una segunda sonda, previamente indicada, que usaría Júpiter para impulsarlo hacia Urano. Por otro lado, una presentación de la CNSA ante el Subcomité Científico y Técnico del Comité para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, celebrada en Viena en febrero, incluyó la segunda sonda que sobrevolaría Urano.

Paralelamente, China está desarrollando el observatorio de exoplanetas "Tierra 2.0", cuyo lanzamiento está previsto para 2028. Esta misión tiene como objetivo lograr una detección revolucionaria de una posible segunda Tierra.





La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte: detectó grandes moléculas de carbono
Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida.
Por Víctor Ingrassia


Curiosity halló moléculas orgánicas de 10 a 12 carbonos en una roca marciana perforada en 2013 en el cráter Gale un antiguo lecho lacustre (NASA)

El hallazgo surgió de una revisión casi obsesiva en Marte. Diez años después de que el rover Curiosity horadara una roca del tamaño de una caja de zapatos en un rincón polvoriento del cráter Gale, una científica francesa volvió sobre los datos con una sospecha: allí había algo que antes no habían visto.

Y lo encontró.

No una, sino tres moléculas orgánicas de cadena larga, fragmentos químicos que en la Tierra suelen ser sinónimo de vida.


El descubrimiento sugiere que la química prebiótica en Marte avanzó más de lo que se creía según un estudio publicado en PNAS (foto: NASA)

Halló los llamados decano, undecano, dodecano, que son nombres de laboratorio para compuestos que combinan átomos de carbono e hidrógeno en secuencias lineales de diez, once y doce unidades.

Su origen exacto sigue sin respuesta, pero su presencia en una roca marciana sacude la hipótesis de que la química orgánica en el planeta rojo haya sido, como mucho, rudimentaria.

“Nuestro estudio demuestra que, incluso hoy, al analizar muestras de Marte, podríamos detectar rastros químicos de vida pasada, si es que alguna vez existió en Marte”, dijo Caroline Freissinet, autora principal del estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Las moléculas estaban ocultas en la muestra Cumberland, extraída por el rover en 2013 en una región apodada Bahía Yellowknife. El sitio, una planicie sedimentaria que hace 3700 millones de años fue fondo de lago, ya había entregado otros indicios tentadores: azufre, metano, nitratos y minerales arcillosos.


Este gráfico muestra las moléculas orgánicas de cadena larga: decano, undecano y dodecano. (NASA/DAN GALLAGHER)

En 2015, el equipo científico de la NASA reportó indicios preliminares de orgánicos de cadena larga, pero el análisis no pudo descartar la posibilidad de contaminación. El hallazgo quedó archivado.

Hasta que Freissinet volvió. Utilizó un gemelo terrestre del SAM (Sample Analysis at Mars), el minilaboratorio a bordo de Curiosity, y reanalizó los gases producidos al hornear la muestra marciana. Entre ellos, encontró tres picos químicos que hasta entonces habían pasado desapercibidos. Con más experimentación, confirmó que correspondían a alcanos, las formas más simples de compuestos derivados de ácidos grasos.

“Esto es realmente buscar una aguja en un pajar”, dijo Daniel Glavin, astrobiólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. “No hay duda. Tenemos tres agujas”, agregó.

La química del hallazgo


Las moléculas podrían ser fragmentos de ácidos grasos presentes en las membranas celulares en la Tierra o productos de origen abiótico (NASA)

Los ácidos grasos, en la Tierra, forman parte esencial de las membranas celulares. Son producidos por organismos vivos mediante una síntesis que avanza de dos átomos de carbono en dos.

Es decir: una mayoría de moléculas con números pares suele indicar un origen biológico. En Marte, entre los tres alcanos hallados, sólo el undecano —de once carbonos— habría derivado de un ácido graso par, y aparece con leve predominancia.

Pero es insuficiente para afirmar cualquier cosa concluyente, según otros expertos. “Aunque esto sea asombroso, no se puede afirmar con certeza si se trata de productos biológicos”, dijo Chris Herd, geólogo de la Universidad de Alberta.


La detección refuerza los planes de traer muestras marcianas a la Tierra para analizarlas con equipos de máxima precisión (NASA)

La ambigüedad es parte del problema. En el Sistema Solar, los ácidos grasos también pueden surgir de procesos abióticos. Pueden formarse en meteoritos primitivos, en reacciones entre agua y minerales, o como subproducto de la descomposición de otras macromoléculas. “Los meteoritos transportan cargas de ácidos grasos que no provienen de la vida”, explicó Eva Scheller, científica del MIT. Lo que encontró Curiosity podría haber tenido ese origen: una especie de sopa prebiótica sin células.

Pero el descubrimiento rompe una barrera importante. Hasta ahora, la mayoría de las detecciones de materia orgánica marciana habían sido moléculas simples: fragmentos, trazas, pequeñas cadenas.

Esta es la primera vez que se recuperan compuestos con más de diez átomos de carbono, y el hecho de que hayan sobrevivido al castigo del entorno marciano es en sí mismo revelador. Marte está expuesto desde hace millones de años a una combinación letal de radiación ultravioleta y oxidación química, lo que hace improbable que una molécula compleja dure tanto sin degradarse.


El hallazgo se hizo tras reanalizar con un laboratorio gemelo terrestre una muestra extraída por Curiosity llamada Cumberland (NASA)

Para Freissinet, ese punto es clave. “El nuevo estudio también aumenta las probabilidades de que las grandes moléculas orgánicas que solo se pueden formar en presencia de vida, conocidas como ‘biofirmas’, se conserven en Marte”, señaló. La buena noticia: la muestra Cumberland fue dividida en dos desde el principio. Una mitad fue utilizada en los análisis previos. La otra permanece intacta.

El laboratorio SAM, responsable de la detección, tiene limitaciones. Funciona como un horno químico: calienta muestras en cubetas de cuarzo hasta los 1100 °C y analiza los gases liberados con un cromatógrafo de gases y un espectrómetro de masas. Pero no tiene la sensibilidad ni la precisión de un laboratorio terrestre.

“Los datos del SAM son un desastre”, reconoció Freissinet en tono casi afectuoso. Aun así, con una combinación de ingeniería, persistencia y suerte, consiguieron hacer hablar a la roca.

Una muestra, muchas pistas


Patrón fósil hexagonal en rocas sedimentarias analizadas por Curiosity en su viaje por el cráter Gale de Marte. Imagen de NASA/JPL-Caltech/MSSS/IRAP/Rapin et al./Nature facilitada por el CNRS. EFE

La zona de donde proviene Cumberland no fue elegida al azar. En 2012, cuando Curiosity aterrizó en el cráter Gale, su destino principal era el Monte Sharp, una montaña de 5.000 metros de altura en el centro del cráter. Pero los datos orbitales sugerían que una zona cercana, Bahía Yellowknife, había sido lecho lacustre. La NASA desvió el recorrido del rover hacia allí. El sitio no decepcionó.

La muestra perforada mostró una composición rica en minerales arcillosos, que se forman solo en presencia de agua. Además, tenía una alta concentración de azufre, que puede ayudar a preservar moléculas orgánicas, y nitratos, esenciales para la vida tal como se conoce en la Tierra. También liberó trazas de metano, un gas asociado en algunos casos a procesos biológicos.

Para el equipo científico, todas estas condiciones convierten a Cumberland en la mejor apuesta del programa hasta ahora. “El Monte Sharp sigue dando frutos y el rover sigue avanzando”, comentó Ashwin Vasavada, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Pero hay una contrarreloj: Curiosity lleva más de una década operando y su fuente de energía nuclear se agota. El rover no tiene forma de volver atrás. “Esta última muestra tiene que ser perfecta”, advirtió Freissinet.


Este panorama se fusionó a partir de dos imágenes del "Marker Band Valley" en el cráter Gale de Marte tomadas por Curiosity el 8 de abril de 2023, una por la mañana y otra por la tarde, hora local.(NASA/JPL-CALTECH)

Las pruebas de control fueron estrictas. El equipo de SAM descartó que los alcanos provinieran de contaminantes terrestres, del lubricante de la perforadora o de disolventes que el instrumento ha filtrado en otras misiones. Se hornearon suelos similares al de Cumberland en el laboratorio gemelo en la Tierra. Solo con la adición de ácidos carboxílicos se obtuvieron los mismos gases que se habían detectado en Marte.

Para Jack Mustard, científico planetario de la Universidad de Brown, este resultado es un anticipo de lo que Perseverance, el sucesor de Curiosity, podría hallar. El nuevo rover está recolectando muestras con un objetivo aún más ambicioso: devolverlas a la Tierra mediante una futura misión conjunta entre NASA y ESA. Allí, en laboratorios terrestres, será posible aplicar técnicas de análisis imposibles de realizar en el entorno marciano.

“Este es un resultado asombroso”, opinó Monica Grady, científica planetaria de la Open University. “Si se trata de productos de degradación de ácidos carboxílicos, estamos presenciando algo realmente emocionante”. Porque aunque no es una prueba de vida, es lo más cerca que ha estado la ciencia de rastrearla químicamente en otro planeta.


En la muestra se detectaron decano undecano y dodecano tres alcanos raros en Marte que aparecen en partes por billón (NASA)

El equipo de Freissinet ya prepara el próximo análisis sobre la segunda muestra de Cumberland, con la esperanza de detectar más variedades de alcanos, quizás incluso de seis carbonos o menos. Si se identificara una tendencia clara —por ejemplo, un predominio sistemático de compuestos con número par de átomos de carbono— podría ser un indicio más firme de procesos biológicos.

Por ahora, es una pista. Un fragmento. Una molécula en medio del desierto marciano que, contra todas las condiciones, sobrevivió. “Ha sido un largo viaje hasta este punto”, dijo Glavin. Pero ese viaje, a diferencia del rover, aún no ha terminado.


Los compuestos hallados sobrevivieron a millones de años de radiación ultravioleta y oxidación en la superficie marciana (Imagen Ilustrativa Infobae)

El misterio persiste. Los tres alcanos descubiertos en una roca marciana no son, por sí mismos, prueba de vida. Pero su complejidad, su resistencia y su procedencia los convierten en un testimonio químico que no puede ignorarse. A más de 300 millones de kilómetros, una muestra extraída hace más de una década sigue hablando.

Y mientras Curiosity avanza lentamente por las laderas del Monte Sharp, sus descubrimientos refuerzan la hipótesis más provocadora de todas: que Marte, en algún momento de su historia antigua, pudo haber sido un planeta vivo.



Congresista recluta a denunciante de OVNIs para apoyar la investigación de actividades secretas

Congresista recluta a denunciante de OVNIs para apoyar la investigación de actividades secretas
Por Christopher Sharp




El 1 de abril de 2025, el denunciante de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), David Grusch, se unirá oficialmente al equipo del congresista Eric Burlison.

Grusch, exoficial de inteligencia de alto rango de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGIA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), confirmó ayer en una declaración a NewsNation que ayudará al congresista Burlison y al Congreso a exigir responsabilidades a quienes han infringido la ley.

Grusch declaró:

"Me siento inmensamente honrado de unirme al congresista Burlison y a su increíble equipo de profesionales para impulsar la transparencia gubernamental.

El público exige con razón saber la verdad y es un verdadero privilegio para mí servir a la gente de este país una vez más.

Usaré toda mi experiencia para apoyar al Representante Burlison y ayudar al Congreso de los Estados Unidos a restablecer la supervisión plena, a la vez que permito al Poder Legislativo investigar y responsabilizar a quienes han infringido la ley y mentido no solo a nuestro Congreso, sino también a la Oficina Ejecutiva del Presidente, al Director de Inteligencia Nacional y al Departamento de Justicia".

En una entrevista con Blake Burman de NewsNation, el Representante Burlison explicó por qué contrató a Grusch:

“Creo que es frustrante para mí que no podamos seguir avanzando. Una de las cosas que me destacaron es que no contamos con un experto en este campo que nos ayude a navegar por la comunidad de inteligencia… el problema es que no sabemos qué preguntas hacer. Entonces, ¿cómo se decide a dónde ir cuando no se tiene la menor idea?”


El representante Burlison, miembro del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes y de su Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales, profundizó en el papel de Grusch, añadiendo:

"Está elaborando un plan que podremos ejecutar y luego gestionar a través de mi oficina para obtener más información a través del personal del comité".

Burlison añadió que pretende establecer una línea de comunicación directa con el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, para apoyar sus investigaciones sobre los FANIs. También confirmó que Grusch aporta valiosas conexiones propias, incluyendo vínculos con la nueva Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

Al testificar bajo juramento ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en 2023, Grusch alegó que el gobierno de EE. UU. ha operado durante décadas programas de recuperación e ingeniería inversa que involucran FANIs avanzados de origen no humano; programas que han permanecido fuera del alcance de la supervisión del Congreso.

En la audiencia, Grusch declaró haber sufrido represalias por expresarse a favor de una mayor transparencia.

En su nuevo cargo, Grusch ahora está en condiciones de respaldar cualquier posible audiencia futura que involucre al Representante Burlison, quien, en una audiencia celebrada el 13 de noviembre de 2024, expresó interés en las acusaciones relacionadas con el intento de transferencia de materiales de FANIs desde Lockheed Martin.

Lockheed Martin se ha negado en múltiples ocasiones a comentar sobre las acusaciones de que sus ejecutivos, incluido el exvicepresidente de Sistemas Espaciales, James Ryder, estuvieron involucrados en el intento de transferencia de materiales.

El 3 de marzo de 2025, Liberation Times contactó a la oficina de relaciones con los medios de Lockheed Martin con las siguientes preguntas:

  • El alcance de la participación de Lockheed Martin en el plan de desinversión de materiales propuesto.
  • Si Lockheed Martin posee actualmente, o ha manejado anteriormente, materiales avanzados no humanos vinculados a operaciones históricas de recuperación de accidentes.
  • Si Lockheed Martin conserva algún registro del supuesto papel de James Ryder en la propuesta.

A pesar de las reiteradas solicitudes de comentarios, Lockheed Martin se ha negado a responder.

En noviembre de 2023, Liberation Times preguntó a Lockheed Martin si podía negar las acusaciones de que posee materiales de origen desconocido o no humano y de que había intentado deshacerse de dichos materiales. Un portavoz de la compañía se negó a desmentir la información, afirmando en cambio: «Las cuestiones sobre FANIs deben ser abordadas por el gobierno de EE. UU.».

Como informó previamente Liberation Times, en 2011, los intentos de transferir materiales entre Lockheed Martin y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fueron presuntamente frustrados mediante acciones coordinadas por la Dirección de Ciencia y Tecnología de la CIA, entonces dirigida por Glenn Gaffney.

Liberation Times entiende ahora que la autoridad final para bloquear la transferencia recaía en Robert Cardillo, quien en ese momento se desempeñaba como subdirector de Inteligencia Nacional para la Integración de Inteligencia.

Grusch ya ha mencionado un intento anterior de transferir los materiales de Lockheed Martin a un programa de la Agencia de Inteligencia de Defensa conocido como el Programa de Aplicaciones de Sistemas de Armas Aeroespaciales Avanzadas (AAWSAP).

El senador Harry Reid había intentado elevar el AAWSAP a un Programa de Acceso Especial (PAE) [Special Access Program (SAP)] exento, lo que le permitiría recibir los materiales.

Sin embargo, Liberation Times entiende que el intento de obtener el estatus de PAE para el AAWSAP fue finalmente bloqueado por el subsecretario de Defensa, William Lynn, debido a la presión de miembros de la comunidad de inteligencia.

Independientemente del rumbo que tomen las futuras investigaciones, se espera que cualquier audiencia adicional intensifique la presión sobre la administración Trump para que actúe con decisión, incluyendo el nombramiento de un defensor de los FANIs con experiencia comparable a la de Grusch.

Esta persona designada se encargaría de liderar y coordinar las iniciativas de investigación y transparencia dentro del Consejo de Seguridad Nacional.




Modificado por orbitaceromendoza

Misteriosos orbes brillantes que provienen de una nave nodriza frente a la costa de Florida generan temores de otra invasión de drones

EEUU
Misteriosos orbes brillantes que provienen de una nave nodriza frente a la costa de Florida generan temores de otra invasión de drones
Por Ellyn Lapointe



Misteriosos orbes brillantes han sido avistados volando frente a la costa de Florida, meses después de que Nueva Jersey fuera invadida por drones.

Residentes de Daytona Beach han descrito los objetos no identificados que se elevan directamente del océano y vuelan sobre la superficie del agua.

Un video extremadamente viral del 17 de marzo, alrededor de las 10 p. m., capturó lo que parecía ser un gran objeto que se dirigía hacia tierra, y el destello de luz que lo rodeaba se disipó gradualmente para revelar la forma de una aeronave.

Aunque muchos lo han descartado como un simple avión de pasajeros, los residentes locales han compartido videos similares en línea, afirmando que los objetos se movían de forma inusual.

Una teoría particularmente extraordinaria ha surgido en redes sociales: los residentes locales afirman que un grupo de denunciantes, que dicen ser militares y marineros, les informó que la Marina de los EE. UU. descubrió una enorme nave nodriza submarina que, según creen, produce los orbes.

"Aparentemente, sea lo que sea que sea, ha enviado numerosos pulsos de energía y, al parecer, ha dejado sin electricidad a un par de barcos", explicó un usuario de TikTok.

"Esta cosa aparece en el radar y luego desaparece", añadió.

También ha habido informes de testigos presenciales de buques de la Armada de EE. UU. patrullando cerca de Daytona Beach en medio de los avistamientos de orbes, y muchos especulan que están allí para observar o responder a la extraña actividad.


Un usuario de X publicó imágenes de un orbe que afirma haber visto sobrevolando Florida el 13 de marzo. 

Estos informes no están verificados. Pero después de que se reportaran miles de drones no identificados en todo Estados Unidos hace solo unos meses, los floridanos están preocupados de que la actividad parezca haberse reanudado en su estado.

El fenómeno de los orbes de Florida cobró gran popularidad cuando la usuaria de TikTok 'CocoSongz' compartió un video de un orbe brillante sobrevolando el océano frente a la costa de Daytona Beach alrededor de las 10 p. m. ET del 17 de marzo.



En el video, se escucha a testigos exclamar que el objeto "salió del océano" y que varios objetos más volaban a su alrededor, aunque no se pueden ver en la grabación.

"¡Chicos! Tenemos actividad extraterrestre real", dijo un testigo.

Si bien varios testigos han dicho haber visto los orbes elevándose directamente del agua, no se ha publicado ninguna grabación de ellos.

CocoSongz publicó posteriormente varios videos más de Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) sobrevolando el océano, pero ya fueron eliminados de su página de TikTok.

El video original se ha compartido ampliamente en redes sociales, y también comenzaron a aparecer imágenes similares de otras fuentes.

El usuario de TikTok 'djlovelyy' publicó un video de un orbe brillante volando cerca de la luna frente a la costa de Miami Beach la noche del 18 de marzo.


Sin embargo, tras reportarse miles de drones no identificados como este en todo Estados Unidos hace tan solo unos meses, los floridanos temen que la actividad parezca haber comenzado de nuevo.

El orbe se desvanece gradualmente y luego desaparece de la vista.

De noviembre a diciembre de 2024, se reportaron miles de drones del tamaño de un automóvil volando o sobrevolando comunidades residenciales, bases militares y otros lugares en varias regiones de Estados Unidos.

El fenómeno comenzó en Nueva Jersey, con el primer avistamiento de un dron sobre el Arsenal Picatinny en el condado de Morris el 13 de noviembre.

La actividad pronto se extendió por todo el estado y luego por la región, con reportes en Nueva York, Pensilvania, Connecticut y muchos otros estados.

El fenómeno finalmente se extendió por todo el país. Surgieron reportes de drones en varias regiones y sobre más bases militares, lo que desató el pánico generalizado.

El 3 de diciembre, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) inició una investigación sobre la actividad. Sin embargo, a mediados de diciembre, determinaron que la mayoría de los avistamientos podían atribuirse a actividades aéreas normales.

"No tenemos evidencia en este momento de que los avistamientos de drones reportados representen una amenaza para la seguridad nacional o pública, ni que tengan un nexo extranjero", declararon el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado conjunto emitido el 12 de diciembre.

Sin embargo, muchos funcionarios estatales y ciudadanos preocupados no quedaron satisfechos y continuaron reportando avistamientos y presionando al gobierno federal para obtener respuestas durante enero.

Ahora, los orbes avistados en Florida han vuelto a generar preocupación, ya que nadie ha podido determinar con exactitud qué son estos objetos ni de dónde provienen.

Pero es posible que estas extrañas luces tengan una explicación mundana.

Los orbes en fotos o videos generalmente se crean por la luz que brilla a través de partículas de polvo o gotas de agua que reflejan la luz y provocan destellos.

Al sobrevolar el océano de noche, los faros de una aeronave pueden darle una apariencia orbicular al brillar a través de la niebla o la neblina.

En cuanto a si el origen de estas aeronaves es extranjero, o incluso extraterrestre, actualmente no hay pruebas sólidas que lo sugieran.

Podrían ser drones o aviones autorizados por EE. UU., tal vez conectados al Aeropuerto Nacional de Daytona Beach o a alguna de las varias instalaciones militares cercanas.

Ni las autoridades de Florida ni las de EE. UU. han reconocido el aumento de informes sobre FANIs este mes.




Modificado por orbitaceromendoza

jueves, 27 de marzo de 2025

Expertos ahora tienen mayor confianza en la existencia de una "vasta ciudad" bajo las Pirámides de Giza en Egipto tras un nuevo descubrimiento

Expertos ahora tienen mayor confianza en la existencia de una "vasta ciudad" bajo las Pirámides de Giza en Egipto tras un nuevo descubrimiento
Por Stacy Liberatore


Credito: dailymail.co.uk

Científicos, en una misión para demostrar que una "vasta ciudad" se encuentra a más de 1200 metros bajo las Pirámides de Giza en Egipto, han publicado un nuevo análisis que, según afirman, confirma la veracidad de los hallazgos.

La semana pasada, el equipo en Italia presentó una investigación impactante que afirmaba haber descubierto pozos y cámaras de miles de metros de altura bajo la Pirámide de Kefrén.

De ser cierto, revolucionaría la historia de Egipto y de la humanidad, aunque expertos independientes han afirmado que el descubrimiento es "completamente erróneo" y carece de base científica.

Los investigadores afirmaron haber determinado un nivel de confianza muy superior al 85 % en la existencia de las estructuras identificadas bajo la Pirámide de Kefrén, así como las que se encuentran bajo otras pirámides en la meseta de Giza.

Los pozos y cámaras se identificaron mediante el envío de ondas electromagnéticas de alta frecuencia al subsuelo, y la forma en que las señales rebotaban permitió a los investigadores mapear las estructuras bajo la pirámide.

El equipo utilizó un algoritmo especializado para procesar los datos y crear imágenes que mostraban lo que parecían pozos con formaciones espirales que conducían a enormes cámaras.

Compararon las estructuras con formas arquitectónicas conocidas, específicamente aquellas accesibles hoy en día, como el Pozzo di San Patrizio en Italia, según compartió Niccole Ciccole, portavoz del proyecto, con Dailymail.com.

El profesor Lawrence Conyers, experto en radares de la Universidad de Denver, especializado en arqueología y que no participó en el estudio, afirmó: «Para establecer niveles de confianza de correlación, es necesario que exista algo con lo que correlacionar o comparar.

¿Qué podría ser eso? Sin eso, estos porcentajes carecen de significado científico».


Científicos, en una misión para demostrar que una "vasta ciudad" se encuentra a más de 1200 metros por debajo de la pirámide de Giza en Egipto, han publicado un nuevo análisis que, según afirman, confirma la veracidad de los hallazgos.

Sin embargo, el profesor Conyers sugirió que es concebible que existan pequeñas estructuras, como pozos y cámaras, debajo de las pirámides, ya que ya existían antes de su construcción, ya que el sitio era "especial para los pueblos antiguos".

Destacó cómo "los mayas y otros pueblos de la antigua Mesoamérica solían construir pirámides sobre las entradas de cuevas o cavernas que tenían un significado ceremonial para ellos".

El equipo afirmó haber encontrado ocho pozos y dos enormes recintos a más de 600 metros por debajo de la base de la pirámide de Kefrén y "todo un mundo oculto de numerosas estructuras" otros 600 metros por debajo.

"Soy escéptico ante las afirmaciones a mayor profundidad". "Si sus 'algoritmos' pueden hacer lo que dicen (no puedo comentar al respecto), entonces quizás esto se sostenga", dijo el profesor Conyers.

"Un 'pozo' o 'túnel' es lo que esperaría debajo de una pirámide".

El trabajo de Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa (Italia), Filippo Biondi, de la Universidad de Strathclyde (Escocia), y el egiptólogo Armando Mei aún no se ha publicado en una revista científica para su revisión por expertos independientes.

El equipo envió el análisis a DailyMail.com, donde admitieron que "se recomienda una mayor validación mediante tomografías adicionales y verificación in situ".

Para determinar si algo se escondía bajo la Pirámide de Kefrén, enviaron ondas de alta frecuencia (similares al funcionamiento del radar) al suelo bajo la pirámide.


Los investigadores afirmaron haber determinado un nivel de confianza muy superior al 85 % en la existencia de las estructuras identificadas bajo la Pirámide de Kefrén, así como las que se encuentran bajo otras pirámides en la meseta de Giza. En la imagen se muestran seis de los ocho pozos y una sala subterránea encontrados.

Los pozos y cámaras se identificaron mediante el envío de ondas electromagnéticas de alta frecuencia al subsuelo, y la forma en que las señales rebotaban permitió a los investigadores cartografiar las estructuras bajo la pirámide de Kefrén (en la imagen).

Cuando las ondas impactaban contra algo bajo la superficie, rebotaban a la superficie, y al observar cómo cambiaba la frecuencia de estas ondas, los científicos pudieron determinar qué tipo de materiales se encontraban bajo tierra.

Sin embargo, el Dr. Zahi Hawass, exministro de Antigüedades de Egipto, declaró a The National: «La afirmación de usar un radar dentro de la pirámide es falsa, y las técnicas empleadas no están científicamente aprobadas ni validadas».

El equipo afirmó que, si bien «tienen el máximo respeto por los egiptólogos», sus «hallazgos se basan en mediciones objetivas obtenidas mediante el procesamiento avanzado de señales de radar».

Tras recopilar los datos, los investigadores utilizaron un algoritmo especial que convirtió la información en imágenes verticales del suelo bajo la pirámide, capturando así la primera visión de las estructuras ocultas.

Una de las imágenes "muestra una característica alargada verticalmente con distribuciones de intensidad variables, lo que sugiere la presencia de una formación profunda similar a un pozo", afirmó Ciccole, quien cuenta con 25 años de experiencia en análisis forense.

"La parte superior del pozo revela patrones que indican posibles formaciones helicoidales o espirales, que podrían corresponder a una escalera o un pasadizo inclinado".

Añadió que las reflexiones de alta intensidad observadas en las imágenes sugerían "discontinuidades estructuradas que podrían coincidir con características escalonadas".

"Las estimaciones preliminares indican que el pozo se extiende significativamente bajo tierra, con notables variaciones de señal a diferentes profundidades", explicó Ciccole, explicando que esto podría indicar diferentes materiales o cámaras a distintos niveles.

"La característica helicoidal concuerda con las descripciones de pozos descendentes en espiral hallados en otras estructuras antiguas".

El profesor Conyers dijo que estaba de acuerdo en que se encuentran pozos en espiral descendentes en otras estructuras antiguas, como la Pirámide de Unas y ciertas tumbas del Reino Medio.


El equipo también cree que los pozos y recintos tienen alrededor de 38.000 años de antigüedad. Las pirámides se construyeron hace unos 4.500 años. 

Tras recopilar los datos, los investigadores utilizaron un algoritmo especial que convirtió la información en imágenes verticales del suelo bajo la pirámide, capturando así el primer vistazo a las estructuras ocultas. En la imagen se muestran los ocho pozos bajo la pirámide. 

Los investigadores creen que existen otras estructuras que se extienden a más de 1200 metros bajo la superficie. Los escaneos capturaron estructuras que se extienden a lo largo del lado norte con forma de diapasón.

"Estimamos una confianza de correlación del 85 al 90 % con la hipótesis de una escalera helicoidal dentro del pozo", afirmó Ciccole.

El equipo también cree que las estructuras se construyeron hace unos 38.000 años, lo que precede a la estructura artificial más antigua conocida de este tipo en decenas de miles de años.

Basaron su afirmación en un texto egipcio antiguo que interpretaron como registros históricos de una civilización preexistente destruida durante un cataclismo, pero el profesor Conyers afirmó: «Es una idea realmente descabellada».

Añadió que en esa época de la historia de la humanidad, hace 38.000 años, la gente vivía principalmente en cuevas.


En la foto aparecen los investigadores que participaron en el trabajo: Armando Mei (izquierda), Nicole Ciccolo (segunda por la izquierda), Filippo Biondi (segundo por la derecha) y Corrado Malanga (derecha).

«La gente no empezó a vivir en lo que hoy llamamos ciudades hasta hace unos 9.000 años», explicó. «Antes existían algunas aldeas grandes, pero estas datan de hace unos miles de años».

Sin embargo, los investigadores explicaron que probablemente existió una civilización preexistente destruida durante un cataclismo.

El cataclismo es una teoría sobre un asteroide masivo que impactó la Tierra hace unos 13.500 años, causando el cambio climático global y la extinción de especies en todo el mundo.

Si bien los núcleos de hielo en Groenlandia y otros datos geológicos del Océano Atlántico apuntan a tal evento, los científicos lo han descartado en gran medida debido a que nunca se encontró un cráter de asteroide.

Los investigadores creen que los textos del antiguo Egipto, considerados mitos, son en realidad registros históricos de la vida antes del cataclismo.

Dijeron que el capítulo 149 del Libro de los Muertos describe 14 moradas de la divinidad, lo cual el equipo interpreta como la descripción de los restos de una civilización avanzada que existió antes del Egipto dinástico.

Ciccolo explicó que el equipo también utilizó la Lista de Reyes de Turno, o Canon Real, un documento del antiguo Egipto que contiene los nombres de reyes, incluyendo dioses y semidioses, que supuestamente gobernaron Egipto antes de las primeras dinastías registradas.

Los investigadores creen que el dios y los semidioses eran en realidad reyes vivientes mucho antes de los primeros faraones registrados.

Ciccolo afirmó que estos textos antiguos "proporcionan toda una serie de referencias de que una civilización preexistente" habitó la región antes de "un cataclismo".




Modificado por orbitaceromendoza

Asesor de JFK revela que la Marina de EE. UU. le disparó y recuperó en secreto un OVNI "orbe" durante una prueba de misiles de 1962

Asesor de JFK revela que la Marina de EE. UU. le disparó y recuperó en secreto un OVNI "orbe" durante una prueba de misiles de 1962
Por Josh Boswell


Credito: dailymail.co.uk

Un exasesor de cuatro presidentes estadounidenses reveló que un OVNI "orbe" fue derribado del cielo y recuperado por la Marina de EE. UU. durante una prueba de misiles en 1962.

Harald Malmgren fue asesor principal de John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson, Richard Nixon y Gerald Ford.

El funcionario gubernamental retirado afirmó haber sido informado por altos funcionarios de la CIA y la Comisión de Energía Atómica sobre una prueba de misiles grabada en video que tuvo lugar durante la Crisis de los Misiles de Cuba en octubre de 1962, durante la cual ocurrió el impactante incidente OVNI. La hija de Malmgren, la economista Dra. Pippa Malmgren, ex asistente especial del presidente George W. Bush, reveló los detalles de la historia de su padre en su blog la semana pasada, tras el fallecimiento del veterano asesor presidencial el 13 de febrero a los 89 años.

Añadió que antes de su muerte, su padre había decidido recientemente contar su historia completa "por el bien de la historia".

Harald describió un vídeo del lanzamiento de prueba de un misil del 25 de octubre de 1962, en el que se puede ver un misterioso "orbe blanco" volando en círculos alrededor del cohete mientras este se desplaza a gran velocidad por el aire.

El misil estaba equipado con lo que Pippa describió como "una máquina de rayos X en el cono frontal", diseñada para usar radiación para desactivar un misil nuclear enemigo.

Pero la intensa ráfaga de rayos X del misil de prueba pareció desactivar también el OVNI.



Harald Malmgren, exasesor principal de los presidentes John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson, Richard Nixon y Gerald Ford, reveló que recibió información sobre una prueba de misiles grabada en video que tuvo lugar en octubre de 1962, durante la cual ocurrió un impactante incidente OVNI.

Harald describió un video del lanzamiento de una prueba de misil del 25 de octubre de 1962, en el que se puede ver un misterioso "orbe blanco" volando en círculos alrededor del cohete mientras este se desplaza a gran velocidad por el aire.

"Los rayos X lo derribaron del cielo. La Marina de los EE. UU. recuperó el orbe del océano", escribió Pippa en su blog del 18 de marzo, relatando la historia de su padre.

Y no era la primera vez que se avistaba un orbe persiguiendo un misil estadounidense, según Harald.

"Los llamábamos 'tagalongs'", dijo Harald, según la entrada del blog. "Derribamos un 'tagalong' del cielo".

Pippa dijo que su padre fue informado del incidente porque estaba a cargo del presupuesto del programa de pruebas de misiles, como alto funcionario de la Casa Blanca y el Pentágono.

"Antes de su reciente fallecimiento, mi padre declaró públicamente lo que sabía sobre todo esto porque lo consideraba importante para la historia", declaró.

Harald, quien estuvo activo en la red social X incluso en sus últimos meses, aludió al incidente en un tuit el pasado agosto.

"Hace más de 60 años, recibí las más altas clasificaciones para dirigir el trabajo del Departamento de Defensa en armas nucleares y defensa antimisiles", escribió.


"Richard Bissell, de la CIA (quien había estado a cargo de Skunkworks, el Área 51, Los Álamos, etc.), me informó informalmente sobre 'tecnologías de otro mundo', pero juré mantener el secreto". La hija de Malmgren, la economista Dra. Pippa Malmgren (izquierda), afirmó que su padre había decidido recientemente contar su historia completa "por el bien de la historia" antes de su muerte.

Pippa Malmgren, ex asistente especial del presidente George W. Bush, aparece en la foto con el veterano asesor presidencial, quien falleció el 13 de febrero a los 89 años.

Harald, quien mantuvo una activa presencia en la red social X incluso en sus últimos meses, aludió al incidente en un tuit el pasado agosto.

"Bissell me informó extraoficialmente tras su renuncia como Subdirector de Operaciones Especiales de la CIA".

"Sintió que necesitaba estar al tanto por si el tema surgía en mis reuniones con presidentes u otras personas. Le juré guardar el secreto, no bajo ninguna ley".

Pippa escribió en su blog que su padre le contó que también recibió información en 1963 del entonces jefe regional de la Comisión de Energía Atómica, Lawrence Preston Gise.

Gise también es el abuelo de Jeff Bezos, el multimillonario fundador de Amazon y de la compañía de viajes espaciales Blue Origin.

Fue en esa reunión, según Malmgren, donde consiguió una pieza de la supuesta nave "de otro mundo" y tuvo una experiencia excepcional.

"Voló a Albuquerque para recibir información", escribió Pippa, y añadió que Gise "al parecer recibió información de la nave estrellada".

"La guardó en su escritorio, se la entregó a mi padre y luego le pidió que describiera cómo se sentía. Mi padre dijo que una voz empezó a hablarle en su cabeza. Eso era todo lo que Gise quería saber".

"Mi padre nunca recordó o no quiso decir lo que decía esa voz. Al parecer, dijo, algunas personas interactúan con la información y otras no. Esto dio lugar a reuniones informativas en Los Álamos y a una invitación de Richard Bissell".


Malmgren afirmó haber recibido información informal sobre tecnologías de otro mundo por parte de Richard Bissell (en la foto) tras su renuncia como subdirector de Operaciones Especiales de la CIA.

Uno de los registros de cubierta del USS Safeguard indica que el barco recuperó una cápsula en su red y que, de repente, se quedó sin energía el 26 de octubre de 1962.

Un registro de unos días después, el 29 de octubre, menciona las continuas operaciones de recuperación cerca de la isla Johnston.

Harald le contó a su hija que el entonces presidente JFK y el vicepresidente Johnson recibieron su propia serie de informes altamente clasificados sobre el incidente ocurrido el 7 de diciembre de 1962 en el Cuartel General del Comando Aéreo Estratégico en la Base Aérea Offutt de Nebraska, el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, la Base de la Fuerza Aérea Kirtland y los Laboratorios Nacionales Sandia en Albuquerque.

Afirma que este incidente impulsó las históricas conversaciones de desescalada entre JFK y el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev.

«La razón por la que JFK contactó a Khrushchev e inició conversaciones sobre la limitación de armas fue porque los principales científicos del gobierno estadounidense le informaron de la aparición de FANIs[Fenómenos Anómalos No Identificados], e incluso su derribo, en pruebas de misiles antibalísticos», escribió Pippa.

«En concreto, JFK recibió información en tres lugares el 7 de diciembre de 1962, incluyendo Los Álamos, sobre una prueba de misiles llamada Operación BlueGill Triple Prime y se enteró de que esta prueba derribó un FANI, lo que confirmó que no estamos solos en este universo. Mi padre nos confirmó a mí y a otros que aprendimos algo de los accidentes OVNI», escribió el exasesor de la Casa Blanca.

«Dijo que descubrimos que estas extrañas naves eran susceptibles a los rayos X. Esa era otra razón por la que estábamos probando rayos X en latitudes altas».

La extraordinaria historia está parcialmente respaldada por registros gubernamentales, desenterrados por el exfuncionario de inteligencia australiano convertido en investigador de OVNIs Geoff Cruickshank, y publicados en diciembre pasado en el sitio web de noticias sobre OVNIs Liberation Times.

Cruickshank mencionó una ojiva experimental de la Guerra Fría, la XW-50-X1, que fue «construida para emitir rayos X de alta energía, diseñada para inutilizar los vehículos de reentrada de misiles al causar calor intenso y daños internos», lo cual concuerda con la descripción de Harald.


Vídeos desclasificados que muestran una prueba de explosión de una bomba nuclear a gran altitud el 26 de octubre de 1962 sobre el océano Pacífico, cerca de la isla Johnston.

Pippa afirma que fue este incidente el que impulsó las históricas conversaciones de desescalada entre JFK y el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev.

Cruickshank también mencionó vídeos desclasificados que muestran una prueba de explosión de una bomba nuclear a gran altitud el 26 de octubre de 1962 sobre el océano Pacífico, cerca de la isla Johnston.

En las imágenes se puede ver un aparente objeto saliendo de la bola de fuego nuclear.

Escribió que una versión posterior del video fue censurada por funcionarios del laboratorio de Los Álamos, con un triángulo blanco que ocultaba la zona donde apareció el objeto en caída.

Dos semanas antes, el 19 de septiembre de 1962, se filmó otro OVNI viajando a 18 veces la velocidad del sonido siguiendo a un misil Avco Mark 4 durante 90 segundos mientras descendía tras un lanzamiento desde el Campo de Misiles del Atlántico, frente a la costa de Cabo Cañaveral, Florida.

Una ficha con el video lo registra como un "avistamiento de OVNI".

"Muestra el misil en vuelo, luego rompiéndose, la cámara apuntando al cono frontal, con un objeto más pequeño en vuelo por encima y detrás del cono frontal en una trayectoria paralela", dice la ficha.

Tras la prueba BlueGill de octubre de 1962, se enviaron buques de la Armada para recuperar los restos.

Cruickshank informó que los registros de cubierta conservados por los Archivos Nacionales indican que algunos de estos restos eran "anómalos".

Los registros de dos buques acompañantes, el USS Engage y el USS John S. McCain, registraron la recogida de una "cápsula experimental", así como de una "bola negra en el agua" y un "tubo verde".

Los registros indicaban que el tubo tenía una medición de radiación de 60 mR (mili-Roentgen) a una distancia de 30 centímetros, un nivel seguro pero elevado que sugiere que había estado cerca de un evento nuclear.

La tripulación de uno de los buques, el USNS Point Barrow, reportó niveles inusualmente altos de exposición a la radiación después de la misión de recuperación, según los registros de otros buques.

Sin embargo, los propios registros del Point Barrow han desaparecido misteriosamente de los archivos, escribió Cruickshank.




Modificado por orbitaceromendoza

miércoles, 26 de marzo de 2025

Archivos secretos de la CIA afirman haber encontrado el Arca de la Alianza

Archivos secretos de la CIA afirman haber encontrado el Arca de la Alianza
Por Ellyn Lapointe


Credito: dailymail.co.uk

La ubicación de un cofre que se cree contiene los Diez Mandamientos ha sido un misterio durante mucho tiempo, pero documentos de la CIA afirman que se ha encontrado el Arca de la Alianza.

Según la Biblia, el Arca de la Alianza fue construida por los israelitas poco después de huir de Egipto alrededor del siglo XIII a. C. Moisés colocó los Diez Mandamientos en su interior.

La CIA realizó experimentos en la década de 1980 con individuos que afirmaban poder percibir información sobre objetos, eventos u otras personas distantes.

El informe detalla una de estas pruebas, en la que se le proporcionaron coordenadas al Visor Remoto n.° 032 para localizar un objetivo, y se describió el Arca de la Alianza escondida en Oriente Medio.

Algunos historiadores creen que el Arca de la Alianza se guardaba originalmente en el Lugar Santísimo, la cámara más interna del antiguo Templo de Jerusalén, antes de desaparecer durante el saqueo babilónico de Jerusalén en el año 586 a. C. También existe la leyenda de que el artefacto fue llevado a Etiopía y ahora se encuentra en una iglesia local. Aún no se han encontrado pruebas de la existencia del cofre, pero el documento de la CIA, desclasificado en el año 2000, afirma que fue descubierto en 1988.

«El objetivo es un contenedor. Este contenedor contiene otro contenedor dentro», afirma el documento. «El objetivo está hecho de madera, oro y plata... y está decorado con [un ángel de seis alas]».

El vidente remoto continuó diciendo que el objeto con forma de ataúd se encuentra «en algún lugar de Oriente Medio» y vio a gente de la zona hablando árabe.

Sin embargo, al vidente remoto no se le informó de que estaban buscando la alianza perdida antes de que comenzara el experimento.


Este documento de la CIA, recientemente resurgido, afirma que se ha encontrado el Arca de la Alianza, y que podría estar en algún lugar de Oriente Medio.

Según la historia bíblica, este cofre sagrado de madera recubierto de oro se construyó alrededor del año 1445 a. C. Los Diez Mandamientos son una lista de directivas dadas por Dios a Moisés, incluyendo reglas como «no matarás» y «honrarás a tu madre y a tu padre».

Algunos historiadores creen que el Arca permaneció dentro del antiguo templo de Jerusalén durante siglos, y que durante este tiempo solo el Sumo Sacerdote de los israelitas podía verla. Incluso él solo podía acercarse durante la festividad más sagrada del judaísmo, Yom Kipur.

Y luego, desapareció.

Pero este documento de la CIA —un remanente del misterioso «Proyecto Rayo Solar»— sugiere que el gobierno estadounidense sabía dónde estaba el Arca desde hacía años.

En las décadas de 1970 y 1980, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y varias otras agencias de inteligencia, incluida la CIA, emplearon a individuos «supuestamente con capacidades paranormales» como medio para obtener información sobre «eventos distantes».

El Proyecto Rayo Solar intentó utilizar psíquicos conocidos como «videntes remotos» para recopilar información sobre objetivos utilizando únicamente coordenadas.

Se supone que los videntes remotos pueden proyectar su consciencia más allá de sus cuerpos para observar un lugar lejano.


Según la historia bíblica, el Arca de la Alianza era un cofre sagrado de madera recubierto de oro, construido alrededor del año 1445 a. C. para guardar los Diez Mandamientos. El pacto apareció en la película de 1981 "Indiana Jones: En busca del Arca Perdida".

El vidente remoto afirmó que el Arca estaba oculta en algún lugar subterráneo de Oriente Medio y que está "protegida por entidades" que "destruirán" a quienes intenten entrar en ella.

La CIA recurrió a estos psíquicos para una amplia gama de operaciones, desde localizar rehenes secuestrados por grupos terroristas islámicos hasta rastrear el camino de criminales fugitivos dentro de Estados Unidos.

El proyecto, conocido como Sun Streak, ha atraído la atención del público tras aparecer en un episodio reciente del podcast "Ninjas son Mariposas". El presentador del programa, Josh Hooper, dijo que creía que el Proyecto Sun Streak era falso hasta que visitó el sitio web CIA.gov y encontró el documento.

"Pensé... '¿Qué estoy viendo?'", dijo.

El documento describe un ejercicio de entrenamiento realizado el 5 de diciembre de 1988.

El psíquico proyectó su consciencia más allá de su cuerpo para buscar el artefacto sagrado, anotando sus observaciones a medida que avanzaba.

"Lo que escribió fue escalofriante", dijo Hooper.

"Este objetivo se encuentra en algún lugar del Medio Oriente, ya que el idioma que hablaban los presentes parecía ser el árabe", escribió el psíquico.


Según la historia bíblica, este cofre sagrado de madera recubierto de oro fue construido alrededor del año 1445 a. C.

Los Diez Mandamientos son una lista de directivas dadas a Moisés por Dios, que incluyen reglas como «no matarás» y «honrarás a tu madre y a tu padre», según la Biblia.

El psíquico describió edificios cercanos que parecían cúpulas de mezquitas e individuos «vestidos prácticamente de blanco», con «cabello negro y ojos oscuros».

«Una figura que encontré llevaba bigote», escribió.

«El objetivo está oculto: bajo tierra, oscuro y húmedo: todos estos aspectos de la ubicación del objetivo».

«El propósito del objetivo es unir a un pueblo. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje, la resurrección». Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y conocimiento histórico que trasciende con creces lo que conocemos actualmente.

El objetivo está protegido por entidades y solo puede ser abierto (ahora) por quienes estén autorizados para ello; este contenedor no se abrirá hasta que se considere el momento oportuno.

El psíquico continúa diciendo que llegará el momento en que la mecánica del sistema de cierre resultará bastante simple, y que cualquiera que intente abrir el contenedor haciendo palanca o golpeando será destruido por los protectores del contenedor mediante un poder desconocido para nosotros.


El vidente remoto dibujó este boceto de una "mezquita blanca" con cúpula y ventanas.

También dibujó ocho monigotes alineados contra una pared, etiquetándolos como "momias".

Hacia el final del documento, el vidente remoto dibujó una criatura alada con cola, pico y garras, y la etiquetó como "seradín".

El resto del informe presenta bocetos y garabatos que el psíquico presumiblemente realizó durante la sesión de visión remota.

Estos incluyen dibujos de lo que parecen ser las características de un edificio, una mezquita con cúpula, ocho "momias" alineadas, una rueda y una criatura alada llamada "serafín".

El documento también incluye múltiples listas de palabras aparentemente aleatorias pero siniestras, como "muerte", "prohibido", "protegido", "asustado", "destruido", "dolor" y "angustia".

Algunas teorías sugieren que el Arca de la Alianza podría residir en algún lugar de Etiopía.

Aunque este vidente remoto afirmó que se encuentra en algún lugar de Oriente Medio, esta nación africana alberga una gran población musulmana de habla árabe y numerosas mezquitas.

Una antigua leyenda religiosa en Etiopía describe cómo el Arca de la Alianza fue llevada allí por un hombre llamado Menelik, supuestamente hijo de la reina de Saba y el rey Salomón de Israel.

La reina de Saba era de Etiopía, pero gobernaba un reino en el actual Yemen. Según la leyenda, ella dio a luz a Menelik en su país de origen, pero él posteriormente viajó a Jerusalén para estudiar con su padre.

Durante su estancia allí, supuestamente robó el Arca y la llevó de vuelta a Aksum, Etiopía. Los lugareños afirman que desde entonces reside en la Iglesia de Nuestra Señora María de Sión.

El erudito británico en lenguas semíticas y estudios etíopes Edward Ullendorff afirmó haber visto el Arca dentro de la iglesia durante la Segunda Guerra Mundial, pero una fuente cercana a Ullendorff reveló posteriormente que el "artefacto" que vio no era más que una réplica.

"Lo que vio fue lo que se encuentra en cualquier iglesia etíope: una maqueta del Arca de la Alianza", declaró Tudor Parfitt, historiador, escritor británico y antiguo colega de Ullendorff, a Live Science en 2018.

Al parecer, Ullendorff afirmó que "no se diferenciaba en nada de muchas arcas que había visto en otras iglesias de Etiopía", añadió Parfitt. No era antigua y, desde luego, no era el arca original.

Por lo tanto, la ubicación de este cofre sagrado sigue siendo un misterio a la espera de ser resuelto.




Modificado por orbitaceromendoza