jueves, 2 de octubre de 2025

Datos antiguos de Cassini revelan moléculas orgánicas complejas en el océano de Encélado, la luna de Saturno

Datos antiguos de Cassini revelan moléculas orgánicas complejas en el océano de Encélado, la luna de Saturno
Casi dos décadas después de que la sonda Cassini muestreara por primera vez partículas de hielo de los chorros de tipo géiser que emanan del interior de Encélado, la luna de Saturno, estos datos han revelado moléculas orgánicas complejas previamente desconocidas en estas muestras. La detección de estas moléculas complejas refuerza aún más la visión de Encélado como uno de los candidatos más prometedores para la vida extraterrestre en nuestro sistema solar.
por Andreas Müller


Imágenes tomadas a contraluz del Sol de las fuentes de gas de hielo de agua que escapan de la región polar sur de Encélado, la luna de Saturno, alimentadas por un océano de agua salada oculto en las profundidades de la capa de hielo de un kilómetro de espesor de la luna. Credito: NASA/JPL

Como informó recientemente el equipo dirigido por Nozair Khawaja y Frank Postberg de la Universidad Libre de Berlín en la revista “Nature Astronomy” (DOI: 10.1038/s41550-025-02655-y ) , el descubrimiento muestra que en el océano subterráneo de la luna tienen lugar reacciones químicas que podrían incluso producir cadenas moleculares biológicamente relevantes.

Los datos antiguos proporcionan nuevos conocimientos

En 2005, Cassini descubrió por primera vez evidencia de un océano oculto bajo la gruesa corteza helada de Encélado. En ese momento, se observaron enormes chorros de agua, hielo y materia orgánica en el polo sur, que expulsaban agua, hielo y materia orgánica al espacio. Parte de este material regresa a la superficie, mientras que otra parte forma el llamado anillo E de Saturno. Anteriormente se habían identificado moléculas orgánicas en estas partículas de hielo, aunque a menudo se vieron alteradas por la radiación durante su larga permanencia en el espacio.

Un paso crucial para el descubrimiento ahora publicado fue un sobrevuelo dirigido en 2008, durante el cual la sonda Cassini sobrevoló directamente los chorros. El instrumento Analizador de Polvo Cósmico (CDA) detectó diminutas partículas de hielo expulsadas de las grietas minutos antes, inalteradas y recién extraídas del interior.

"La alta velocidad de las partículas al impactar con el instrumento fue una ventaja decisiva", explica Khawaja, líder del estudio. A aproximadamente 18 kilómetros por segundo, los granos de hielo se fragmentaron de tal manera que las moléculas de agua no formaron cúmulos que interfirieran. Esto permitió, por primera vez, revelar señales ocultas de moléculas orgánicas previamente desconocidas.

Los bloques de construcción de la vida

El análisis reveló que, por un lado, se encontraron sustancias orgánicas conocidas previamente detectadas en el anillo E. Por otro lado, surgieron tipos de moléculas completamente nuevos, incluyendo compuestos alifáticos, estructuras heterocíclicas y sustancias orgánicas que contienen oxígeno y nitrógeno. En la Tierra, estas moléculas son componentes esenciales de las cadenas de reacciones químicas que finalmente dan lugar a aminoácidos y otros compuestos vitales.

«Existen numerosas vías de reacción posibles desde las moléculas detectadas aquí hasta sustancias biológicamente relevantes», enfatiza Khawaja. «Esto aumenta la probabilidad de que las condiciones ambientales de Encélado sean, en principio, propicias para la vida».

Frank Postberg añade: "Nuestros resultados demuestran que las moléculas orgánicas complejas no se originaron a partir de la erosión cósmica, sino que se originaron directamente en el océano de Encélado".

La ESA también se muestra entusiasmada. El científico del proyecto, Nicolas Altobelli, lo califica de «ejemplo excepcional de lo valioso que pueden ser los datos de misiones pasadas décadas después».


Impresión artística del interior de Encélado, la luna de Saturno, cuya superficie helada oculta un océano de agua líquida rico en nutrientes, probablemente alimentado por fuentes hidrotermales. (Ilustración). Credito: ASA/JPL-Caltech/Southwest Research Institute

Importancia para futuras misiones

Los nuevos hallazgos también tienen implicaciones concretas para el futuro de la investigación planetaria: la ESA ya está realizando estudios para su propia misión Encélado, que sobrevolará de nuevo las chimeneas y aterrizará en la región del polo sur por primera vez. El objetivo sería recolectar muestras directamente in situ y analizarlas con instrumentos de última generación.

Encélado cumple todos los requisitos para un entorno potencialmente apto para la vida: agua líquida, fuentes de energía en forma de actividad hidrotermal, los elementos químicos necesarios y, ahora, la detección de moléculas orgánicas complejas.

«Aunque no encontremos rastros de vida en Encélado, sería un descubrimiento revolucionario», concluye Khawaja. «Porque plantearía la pregunta de por qué la vida no ha surgido en un entorno aparentemente ideal».




Modificado por orbitaceromendoza

miércoles, 1 de octubre de 2025

Misterioso OVNI con forma de pirámide negra fue visto volando sobre EE. UU. a plena luz del día

Misterioso OVNI con forma de pirámide negra fue visto volando sobre EE. UU. a plena luz del día
Por Chris Melore


Credito: dailymail.co.uk

Los cazadores de OVNIs han revelado nuevas imágenes de un misterioso objeto volando sobre Texas a plena luz del día.

El avistamiento tuvo lugar el 8 de septiembre en Trenton poco después de las 8 p.m. ET, cuando un par de testigos vieron el objeto con forma de pirámide moviéndose hacia el este durante al menos dos minutos.

El residente de Texas, que estaba en su propiedad en el momento del avistamiento, pudo hacer zoom y tomar un video claro de la supuesta nave cuando emergió de una línea de árboles cercana a unos 100 pies en el aire.

El testigo, que envió sus imágenes al Centro Nacional de Informes de OVNIs (NUFORC), agregó que el triángulo de color oscuro parecía ser de bronce y estaba iluminado o tenía una luz pulsante alrededor de su borde.

Aunque la persona que grabó el OVNI notó que el objeto cambió de forma, se le vio manteniendo un borde recto y un diseño triangular o piramidal durante los más de 60 segundos que el testigo pudo seguirlo con su cámara.

NUFORC, un grupo sin fines de lucro operado por voluntarios que ha estado recopilando informes de ovnis desde 1974, señaló que es posible que el objeto sea simplemente un globo, y los funcionarios militares estadounidenses han sostenido que no hay pruebas definitivas de contacto extraterrestre.

Este incidente fue uno de los 10 que se informaron a NUFORC solo en Texas en las últimas tres semanas.

Además, es el último encuentro con una supuesta nave que fue descrita como un "triángulo negro" visto volando sobre Estados Unidos este año.


Un residente de Trenton, Texas, grabó un extraño objeto que no emitió ningún sonido mientras volaba sobre su cabeza el 8 de septiembre.

Se informó que este triángulo en particular volaba a una velocidad de entre 20 y 30 mph mientras se elevaba en el cielo y se alejaba en la distancia esa noche.

El testigo añadió que el objeto no identificado no emitió ningún ruido mientras volaba por el aire.

Se estimó que el objeto medía entre seis y siete pies de largo, lo que lo hacía relativamente grande si se trataba de un globo común.

Mientras tanto, solo este año se ha informado de que triángulos negros silenciosos han volado sobre Estados Unidos 20 veces.

Estos avistamientos han variado desde triángulos volando lentamente sobre testigos cercanos hasta naves más grandes despegando a gran velocidad a grandes altitudes.

En mayo, otro residente de Texas afirmó haber visto un gran triángulo negro "del tamaño de un campo de fútbol con luces verde pálido".

Tan solo un día antes del incidente en Trenton, alguien avistó un OVNI similar en Hudson Falls, Nueva York, a unos 30.000 pies de altura.

«No se oía ningún sonido. Era una gran nave negra con luces blancas en los bordes», informó el testigo a NUFORC.


Se sospechaba que el extraño objeto con forma de triángulo era un globo, pero no se ha encontrado una explicación oficial.

Los OVNIs con forma de triángulo o pirámide se han convertido en uno de los avistamientos más comunes por parte de los autoproclamados testigos de OVNIs.

Matthew Brown, ex funcionario de seguridad nacional de Estados Unidos que se convirtió en denunciante del gobierno, reveló en abril que había visto informes clasificados que supuestamente documentaban contacto militar con este tipo de naves.

Brown afirmó que una operación naval encubierta en el Pacífico permitió ver un gran OVNI negro con forma de triángulo aparecer de la nada sobre varios buques rusos.

Texas ha sido uno de los mayores focos en lo que se refiere a avistamientos de ovnis, ahora conocidos como Fenómenos Anómalos No Identificados (FANIs).

Entre los miles de avistamientos reportados a NUFORC a lo largo de los años, más de 6.500 tuvieron lugar en Texas.

Eso está justo detrás de Florida y el estado de Washington en términos de la gran cantidad de avistamientos que han provenido de residentes en estas áreas.

Sin embargo, ningún estado ha registrado tantos avistamientos de FANIs como California, que ha enviado casi 17.000 presuntos avistamientos a NUFORC.




Modificado por orbitaceromendoza

martes, 30 de septiembre de 2025

Nave y conciencia en la era de los OVNIs y la autonomía

Interfase hombre-máquina
Nave y conciencia en la era de los FANIs y la autonomía
por Gene Sticco


Imagen ilustrativa.

La reciente audiencia del Grupo de Trabajo sobre UAP ofreció un momento tan impactante como enigmático. Se presentaron imágenes de una nave anómala impactada por un misil Hellfire. Lo que sucedió a continuación no fue el típico espectáculo de destrucción. En cambio, tres objetos luminosos se separaron limpiamente del cuerpo central, se reagruparon en una formación coherente y continuaron volando, aparentemente sabiendo exactamente qué hacer; y eso me ha hecho reflexionar...


Fotograma de video del grupo de trabajo UAP

Para los observadores familiarizados con la lógica aeroespacial convencional, este comportamiento resulta profundamente inquietante. Un vehículo que se divide al impactar un misil, pero que conserva el control coordinado mediante objetos constituyentes más pequeños, resulta ajeno a las categorías habituales de la ingeniería. Pero hay otra forma de enmarcar lo que observamos. Al situarlo en el contexto de la investigación de finales de la Guerra Fría —en concreto, los escritos del ingeniero soviético Valerij Černohajev en las décadas de 1980 y 1990— y compararlo con las trayectorias de los programas de aviación militar estadounidense y ruso, las imágenes empiezan a parecer menos una anomalía singular y más el rastro visible de una idea recurrente: la interacción entre el operador, la aeronave y el entorno de una forma que trasciende la mecánica de vuelo convencional.

Modelo de campo-operador de Černohajev

En sus obras de ingeniería inversa de un OVNI, Černohajev describe una visión que fusiona la consciencia con la ingeniería avanzada. En la "Obra n.º 10: La naturaleza tripartita de la consciencia humana", describe al operador no como un piloto pasivo, sino como un componente esencial del sistema, cuya consciencia debe sintonizarse con un "campo de información-energía". Esta sintonización no es metafórica. Se presenta como un proceso energético real: una resonancia entre los componentes espirituales, intelectuales y materiales del ser humano y el cosmos en su conjunto.

Junto con este requisito metafísico, Černohajev proporciona bocetos de ingeniería detallados. En la «Obra n.º 2: El motor solenoide», describe la propulsión y la maniobra mediante conjuntos de solenoides y campos electromagnéticos modulados por cuadrantes, en lugar de superficies aerodinámicas. Es importante destacar que estos dos hilos nunca se fusionan en un rudimentario dispositivo de «control mental». La consciencia es la condición previa para el acceso, mientras que la actuación real sigue siendo una manipulación artificial de los dominios de carga electromagnética y gravitacional.

En conjunto, estos trabajos sugieren que una nave podría operar como un sistema de campo distribuido, cuya coherencia se mantiene tanto por la alineación con la conciencia del operador como por su estructura técnica de campo. Cuando dicho sistema se ve perturbado —por ejemplo, por un impacto externo—, cabe imaginar que los nodos constituyentes se dispersan y reagrupan dentro de una envolvente de campo más amplia, precisamente el comportamiento observado en las imágenes de Hellfire.

Programas de EE. UU.: Soluciones de ingeniería

Si Černohajev propuso la conciencia como un cuello de botella, las trayectorias de investigación estadounidenses sugieren una respuesta diferente: diseñar ingeniería para evitar el cuello de botella.

A principios de la década de 2000, programas como la pantalla montada en el casco del F-35 buscaban condensar las entradas masivas de los sensores en una imagen perceptual fusionada, mejorando eficazmente la cognición del piloto. Para la década de 2010, el proyecto N3 de DARPA exploraba interfaces neuronales no invasivas, no para aprovechar campos metafísicos, sino para captar señales bioeléctricas con mayor fidelidad. La iniciativa Skyborg, lanzada en 2019, amplió esta trayectoria al combinar cazas tripulados con drones semiautónomos, garantizando que la intención del piloto pudiera multiplicarse mediante la interacción algorítmica.


Diseño conceptual de Skyborg para un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) de bajo coste. (Ilustración cortesía de AFRL)

Tras todos estos esfuerzos se encuentra un claro reconocimiento: la mente humana sigue siendo decisiva, pero es lenta y limitada. En lugar de esperar un salto evolutivo en la consciencia, los ingenieros han buscado medir, anticipar y complementar el estado del piloto con tecnología. La monitorización fisiológica (EEG, variabilidad de la frecuencia cardíaca, seguimiento ocular) impulsa la automatización adaptativa; la IA gestiona las maniobras a alta velocidad; los compañeros leales amplían el alcance y la capacidad de supervivencia.

Esta constelación de esfuerzos refleja la separación estructural de Černohajev (la percepción del operador por un lado, la actuación ingenieril por el otro), pero la transpone al registro de la ciencia y la ingeniería convencionales.

Programas rusos: Rimas paralelas

Rusia también ha adoptado esta lógica, aunque con retrasos característicos. La presentación del S-70 "Okhotnik" en 2019 mostró un vehículo aéreo de combate no tripulado pesado diseñado para volar en conjunto con el caza Su-57. El proyecto Grom, presentado por primera vez en 2020, concibió una aeronave de apoyo leal capaz de desplegar enjambres de drones "Molniya" más pequeños. Aquí, nuevamente, vemos el motivo estructural: un vehículo principal acoplado con nodos secundarios, operando como un sistema coordinado.

En la doctrina rusa, al igual que en la estadounidense, el rol del operador está mediado por la aviónica convencional, los enlaces de datos y las computadoras de misión. La consciencia no se invoca como un fenómeno de campo, sino que se gestiona como un problema de carga de trabajo, una cuestión de mantener al piloto orientado y a las máquinas receptivas.

La premisa compartida

Lo que une la visión de Černohajev y estos programas militares modernos no es la tecnología, sino la premisa de que el sistema hombre-máquina está incompleto sin una relación especial entre el operador y el entorno. Černohajev ubicó esa relación en la conciencia misma, como un proceso energético que se alinea con un campo cósmico. Los programas estadounidenses y rusos, reacios a esperar dicha sintonía, han optado por replicar sus beneficios funcionales mediante sensores, inteligencia artificial y autonomía.

En este sentido, la investigación aeronáutica moderna puede interpretarse como una solución pragmática al cuello de botella de Černohajev. Si el Campo Información-Energía es real, los pilotos aún no están preparados para explotarlo plenamente. De no ser así, las soluciones de ingeniería aún logran objetivos similares: mayor percepción, control distribuido y coherencia resiliente del sistema.

Regreso al video de Hellfire

Con este telón de fondo, las imágenes del impacto del Hellfire adquieren nueva resonancia. Una nave central, desorganizada, parece dividirse en orbes coordinados que mantienen la formación. No podemos saber qué son esos objetos. Pero podemos reconocer el patrón. Ya sea la señal de una nave distribuida en el campo, como la imaginó Černohajev, o el comportamiento de subvehículos autónomos, como los programas estadounidenses y rusos que ahora prueban, la lógica es la misma: coherencia más allá de un solo fuselaje, coordinación más allá de la capacidad de un piloto humano.

Reflexiones finales

El discurso en torno a los FANIs oscila con demasiada frecuencia entre la certeza sensacionalista y el rechazo reflexivo. Una postura más productiva es la comparativa: rastrear lo escrito, lo diseñado y lo observado.

Los manuscritos de Černohajev de las décadas de 1980 y 1990 ofrecen una de estas genealogías, recordándonos que las ideas sobre la conexión entre la conciencia y la nave se articularon hace décadas. Los programas modernos de EE. UU. y Rusia ofrecen otra, mostrando cómo los estados han buscado sustitutos de ingeniería para lograr los mismos resultados estructurales. El video del Hellfire no responde a la pregunta sobre el origen, pero nos sitúa dentro de este linaje.

Si los objetos son exóticos, Černohajev nos proporciona un lenguaje para interpretarlos. Si son terrestres, revelan hasta qué punto las ideas de la Guerra Fría han moldeado la innovación aeroespacial contemporánea. En cualquier caso, la tarea es la misma: observar no solo la nave, sino también la relación entre la conciencia, la tecnología y el campo en el que ambas se integran.




Modificado por orbitaceromendoza

lunes, 29 de septiembre de 2025

'Entidades' podrían estar viviendo en bases OVNI submarinas... y los expertos saben dónde están

'Entidades' podrían estar viviendo en bases OVNI submarinas... y los expertos saben dónde están
Por Chris Melore


Credito: thesun.co.uk

Un respetado congresista ha afirmado que seres extraterrestres avanzados podrían estar escondidos en "cinco o seis" bases OVNI submarinas frente a la costa de Estados Unidos.

El congresista de Tennessee Tim Burchett, miembro del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que supervisa los informes sobre OVNIs, atrajo una atención masiva en las redes sociales después de decir que creía que había "entidades" extraterrestres viviendo actualmente en áreas de aguas profundas de la Tierra.

El clip del 17 de septiembre publicado en X ya ha sido visto más de 1,9 millones de veces.



Durante la entrevista en la acera con un investigador de ovnis y realizador de documentales que usa el seudónimo de Red Panda Koala, Burchett sugirió que seres o civilizaciones extraterrestres avanzadas pueden haber estado escondidos en los océanos de la Tierra durante generaciones.

Agregó que ha habido frecuentes avistamientos de naves no identificadas alrededor de cinco o seis áreas específicas de aguas profundas, lo que encontró significativo dado lo poco que se sabe sobre el océano en comparación con la superficie de la Luna.

El congresista también señaló que personal de la Marina de Estados Unidos ha reportado haber perseguido estas naves submarinas que se mueven a velocidades extraordinarias y superan por mucho las capacidades de la tecnología militar estadounidense actual.

A pesar de estas afirmaciones, no se ha presentado públicamente ninguna evidencia física verificable, como artefactos o imágenes claras de estas naves submarinas, para confirmar la existencia de bases extraterrestres.

Los escépticos han argumentado que la confianza en informes anecdóticos del personal naval y la falta de datos científicos revisados ​​por pares arrojan dudas significativas sobre las afirmaciones hechas durante recientes audiencias del Congreso sobre el fenómeno OVNI.


El congresista de Tennessee Tim Burchett (en la foto) sugirió en un clip viral en línea que hay seres extraterrestres en bases submarinas secretas cerca de los EE. UU. (Imagen de archivo)

El investigador de OVNIs Dr. Michael Salla dijo que se cree que estas bases están en una región del Atlántico cerca de las Bahamas.

Tras las explosivas revelaciones, el Dr. Michael Salla, autor e investigador centrado en fenómenos extraterrestres, reveló dónde se cree que podrían estar estas bases de OVNIs, señalando una región del Océano Atlántico cerca de las Bahamas.

Agregó que también ha hablado con denunciantes creíbles, incluidos altos funcionarios militares y del poder ejecutivo, que confirman la existencia de bases submarinas y naves avanzadas.

El Dr. Salla destacó que la Marina de los EE. UU. opera una instalación submarina de alto secreto que comparó con el Área 51 llamada AUTEC, que significa Centro de Pruebas y Evaluación Submarina del Atlántico, justo en esta región del Atlántico.

«Justo a la derecha se encuentra la Lengua del Océano, una zona muy profunda del océano en las Bahamas. El nivel del mar desciende inmediatamente a unos 900 metros», explicó Salla en el podcast Redacted el 19 de septiembre.

"Es ideal para un submarino, pero también es un lugar donde se han visto muchos OVNIs, muchas naves submarinas entrando y saliendo del agua. Por lo tanto, se han registrado muchos avistamientos de OVNIs en esa zona", reveló.

El investigador de OVNIs señaló que había entrevistado a dos testigos oculares que afirmaron haber visitado estas bases secretas, incluido uno que era un denunciante del ejército de EE. UU. que usaba el seudónimo "JP".

El denunciante afirmó que estaba en una misión en la que fue llevado en un helicóptero Blackhawk a una plataforma oceánica y luego abordó un submarino de alta tecnología tripulado por extraterrestres altos y de aspecto nórdico.

El submarino, capaz de viajar por el espacio, lo llevó a una ciudad submarina bajo una cúpula, parecida a Dubái, con una gran pirámide blanca. La misión consistía en recuperar un artefacto, pero nunca se ha presentado evidencia física de esta misión.



El congresista Eric Burlison de Missouri reveló recientemente un video de un avión no tripulado militar estadounidense que impactó un OVNI con forma de orbe con un misil, que rebotó y no detuvo la nave.

A pesar de la falta de evidencia tangible de Burchett y Salla, ha habido un creciente interés y testimonio de fuentes creíbles, incluido personal militar en audiencias del Congreso, que sugieren que OVNIs y seres extraterrestres han visitado la Tierra.

En una reciente audiencia del Congreso, celebrada el 9 de septiembre, participaron nuevos denunciantes que compartieron sus experiencias con OVNIs, incluido un video que mostraba un objeto con forma de orbe que sobrevivió al impacto de un misil y se dividieron en cuatro partes que siguieron volando.

"Tenemos personal naval diciéndome que tenemos estos avistamientos, estas naves submarinas que están persiguiendo y que van a cientos de millas por hora, y lo mejor que tenemos es algo que va tal vez un poco por debajo de las cuarenta millas por hora", dijo Burchett en la entrevista publicada en X.

"Así que tengo muchas preguntas sobre ese tema".




Modificado por orbitaceromendoza

domingo, 28 de septiembre de 2025

Por qué las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia deben comenzar con la divulgación (OVNI)

Un gran pacto por la paz
Por qué las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia deben comenzar con la divulgación (OVNI)
por Matthew Brown


Apretón de manos Apollo-Soyuz en el espacio, 1975 - Deke Slayton (EE.UU.) y Alexei Leonov (RUS)

Fronteras inquietas

Nuestro orden mundial se encuentra peligrosamente cerca de un colapso sistémico. Guerras locales, respaldadas por potencias extranjeras, han hecho metástasis en las primeras fases de una guerra a escala industrial. En Ucrania, la tecnología y las operaciones militares se han acelerado a pasos agigantados con una innovación sangrienta, solo para regresar a la lógica brutal de la guerra de trincheras de desgaste. En Israel, las potencias del estado de vigilancia moderno han creado un infierno vigilado constantemente por ojos robóticos errantes y respaldado por una superioridad convencional. Una vez más, la humanidad se ha visto obligada a buscar refugio bajo tierra.

En Yemen, Venezuela, Myanmar, el Himalaya, África Central y el Mar de China Meridional, las llamas del conflicto son avivadas por servicios de inteligencia rivales y el crimen organizado, una distinción que casi ya no vale la pena mencionar. La rivalidad entre grandes potencias se ha deslocalizado a territorios considerados presa fácil en el "sandbox" de la competencia geopolítica, y en las fronteras inciertas resuenan ahora los tambores de la guerra. La división, el odio y el derramamiento de sangre, latentes desde hace tiempo en las fronteras del imperio, han resurgido y están desgarrando a poblaciones nacionales acostumbradas desde hace tiempo a la paz.

Lo que parece un mapa mundial de puntos críticos separados es, en realidad, un sistema único sometido a una intensa presión. Las decisiones en un escenario repercuten instantáneamente en los demás a través de compromisos de alianza, guerra económica, asistencia militar extranjera y guerras encubiertas libradas por los servicios de seguridad. Entre el arsenal moderno de destrucción y la velocidad de las telecomunicaciones, nuestro margen de error estratégico se ha evaporado. La vieja costumbre de gestionar las crisis mediante intermediarios y acciones negables, la llamada "tercera opción" del establishment de la política exterior, está fallando en tiempo real. La causa fundamental es la confianza, y la completa falta de ella entre las grandes potencias de nuestro tiempo augura un grave problema para la paz. Sin confianza, la disuasión fracasa, las alianzas se deshilachan, cada punto crítico se convierte en una chispa potencial y las percepciones compartidas de la realidad divergen.


Fuerzas nucleares estratégicas y no estratégicas rusas

El águila y el oso

Si seguimos tratando cada conflicto como algo aislado, perderemos el factor desencadenante que los conecta. El consenso en política exterior en Washington ha fracasado; lleva años muerto. Sin embargo, su cadáver se presenta como consenso por intereses especiales para mantener la ilusión de éxito. Se necesita algo nuevo con urgencia. Mantener el rumbo probablemente llevará a la humanidad a una tercera guerra global entre grandes potencias armadas con armas avanzadas de destrucción masiva, pero aún sujetas a simples fallos humanos. La tarea de los estadistas —y de todos los líderes preocupados por el futuro cercano— es reconocer que una desescalada duradera entre grandes potencias antagónicas requiere un cambio estructural profundo. No más rondas de gestión de crisis y ostracismo diplomático.

Entre los conflictos actuales, ninguno es más peligroso que la guerra entre Estados Unidos y Rusia. Y no se equivoquen: la "guerra en Ucrania" no es una disputa periférica, sino una confrontación directa. A pesar de la negación ritual de Washington y Bruselas, la escala, duración y profundidad de la participación no permiten una descripción alternativa honesta. Miles de millones en armas estadounidenses y europeas fluyen hacia Ucrania; datos satelitales e inteligencia electrónica estadounidenses guían los ataques ucranianos; entrenadores y operadores especiales de la OTAN rotan por el teatro de operaciones; las sanciones y la acción encubierta apuntan directamente al estado ruso. Estos no son los sellos distintivos de la neutralidad; son actos de guerra librados en un campo de batalla indirecto. Nuestro precio de sangre lo pagan los ucranianos por ahora, pero la contienda enfrenta a dos superpotencias nucleares entre sí en todo menos en el nombre.

Cualquier estudioso serio de la historia reconoce que la Guerra Fría nunca fue realmente fría. Operaciones encubiertas, guerras indirectas y confrontaciones directas definieron esa época, y nuestro presente no es diferente: solo es más rápido, más arriesgado y más volátil. En una era de gestión de la percepción e ingeniería social, amplios segmentos del público, y gran parte de la élite de la política exterior, se aferran a la reconfortante ficción de una agresión rusa no provocada, mientras ignoran la realidad de una guerra no declarada entre Estados Unidos y Rusia que ya está en marcha.


Concepto de disuasión del Comando Aéreo Estratégico de los Estados Unidos, 1961

A pesar de las proclamas de los comentaristas habituales, la conducta de Rusia se entiende mejor como la reacción natural de un régimen autoritario a lo que percibe como un cerco estratégico, amplificado por largos agravios históricos con la UE y Estados Unidos. La guerra de Moscú no es un simple intento de resucitar el imperio ni una mera apropiación oportunista de recursos. Para Putin y la élite rusa, Ucrania representa una defensa desesperada contra una frontera de la OTAN que, a su juicio, traspasó todas las líneas prometidas y violó el espíritu de todos los tratados. Independientemente de la opinión que se tenga sobre esta afirmación, es la verdad fundamental dentro del Kremlin: una realidad axiomática que la trillada retórica sobre un "orden basado en reglas" no puede desmantelar.

La dificultad de Estados Unidos para mantener la confianza no se limita a sus adversarios. Desde los kurdos expuestos al ISIS hasta los afganos abandonados a los talibanes, el trato que Washington da a sus aliados en guerras indirectas ha erosionado repetidamente nuestra integridad. Si quienes sufrieron por Estados Unidos no pueden confiar en sus compromisos, ¿cuánto menos se puede esperar que sus rivales arriesguen su supervivencia a las garantías? La erosión de la confianza en el exterior refleja ahora el debilitamiento de la confianza en el país, y ambos factores convergen en el colapso de la diplomacia.

Gracias a la ventaja asimétrica de Estados Unidos en sus alianzas, Washington ha podido deslocalizar este conflicto al pueblo ucraniano, que lucha como intermediario en su lucha geopolítica con Moscú. Rusia no puede darse ese lujo. Desangra a sus propios soldados y gasta su propio dinero en su propia puerta, una carga cada vez más insostenible. El Estado ruso ya ha manifestado su disposición a arriesgarse a una escalada si Estados Unidos se niega a negociar. Mientras tanto, el principal interés de Washington en mantener la trituradora en el Este es reputacional: preservar su posición como garante de la seguridad entre sus aliados y negar a Rusia cualquier posibilidad de recuperar la influencia que perdió con el colapso soviético. En resumen, Washington lucha por orgullo; el Kremlin lucha por sobrevivir. Y la guerra continúa…

Un concierto de diplomacia

Un conflicto militar directo entre superpotencias armadas con arsenales apenas concebibles para el público —e incluso para la mayoría de los funcionarios gubernamentales— es un anatema para los intereses fundamentales de Estados Unidos. Los hechos son los hechos: tanto Rusia como Estados Unidos poseen la capacidad de acabar con la civilización humana muchas veces. Desde la perspectiva de la supervivencia y la decencia humana básica, Washington ya no puede mantener su negativa "estratégica" a reconocer a Moscú como un par con el que interactuar en sus propios términos. El precio de esta arrogancia se paga a diario.

Cualquier negociación viable con Rusia debe abordar tres ámbitos geopolíticos interrelacionados: estabilidad estratégica (cómo evitar una guerra involuntaria), control de armamentos (los medios de guerra que limitamos, verificamos y moldeamos) y gestión de alianzas (cómo se ven las garantías de seguridad y los despliegues en la frontera). La diplomacia que omite estos ámbitos en favor de oportunidades fotográficas o concesiones preconcebidas no sobrevivirá al primer contacto con la realidad geopolítica.


El Congreso de Viena, 1814

Nada de esto es nuevo. El «Concierto Europeo» tras las Guerras Napoleónicas, los regímenes de control de armamentos de la Guerra Fría y los acuerdos de distensión de la década de 1970 demostraron el mismo principio: la diplomacia triunfa cuando las grandes potencias se reconocen mutuamente como socios indispensables para mantener un objetivo primordial: la supervivencia mutua asegurada. Estos acuerdos no se basan únicamente en la confianza, sino también en mecanismos de verificación, equilibrio y franqueza. Funcionan no porque los adversarios se conviertan en amigos, sino porque coinciden en que la supervivencia requiere cooperación incluso en ausencia de afecto.

La diplomacia siempre ha funcionado como el lastre del orden internacional porque reduce la incertidumbre. El Concierto Europeo estabilizó el continente tras Napoleón no eliminando rivalidades, sino reconociéndolas abiertamente y acordando gestionar los puntos de fricción mediante la comunicación y el equilibrio constantes. Durante la Guerra Fría, se aplicó el mismo principio: los tratados de control de armamentos tuvieron éxito no porque Washington y Moscú confiaran mutuamente, sino porque cada parte aceptó la necesidad de verificación y transparencia sobre los mismos arsenales que amenazaban con la destrucción mutua.

En ambos casos, la diplomacia funcionó cuando las verdaderas fuentes de inestabilidad se sacaron a la luz y se abordaron estructuralmente mediante la negociación. Hoy, sin embargo, la fuente más desestabilizadora de la rivalidad estratégica entre Estados Unidos y Rusia permanece fuera de todo marco oficial: los programas paralelos y secretos que abordan fenómenos y tecnologías de origen desconocido. A menos que este ámbito oculto se reconozca y se gestione diplomáticamente, cualquier otra negociación —sobre estabilidad estratégica, control de armamentos o alianzas— estará condenada al colapso bajo el peso del secretismo y la paranoia.

La clave

Durante más de setenta años, Washington y Moscú han llevado a cabo esfuerzos extremadamente secretos para comprender y contener fenómenos, tecnologías e inteligencias de origen no terrestre convencional. Estos programas —sin reconocimiento público, protegidos por un secretismo extremo y distribuidos entre entidades estatales y privadas— han moldeado profundamente la planificación militar, las prioridades de inteligencia y las percepciones estratégicas en ambas capitales.

El resultado ha sido la creación de sociedades paralelas: nuestro mundo visible de gobiernos, culturas, instituciones, religiones y ciencias, y un mundo oculto poblado por élites con acceso a tecnologías de origen desconocido, a menudo vinculadas a inteligencias anómalas, cuyas propiedades exceden nuestra capacidad de replicación.

Mantener esta doble realidad ha sido durante mucho tiempo una de las pocas áreas de cooperación tácita entre Washington y Moscú, aunque hoy incluso ese frágil equilibrio se está desmoronando. El orgullo y la animosidad han eclipsado cualquier motivo pragmático que antaño justificara el secretismo; la carrera ahora gira en torno a quién puede descifrar primero la ciencia y dominar las capacidades ocultas en estos descubrimientos.

Aquí reside el origen, durante mucho tiempo oculto, de las rivalidades más peligrosas de la Guerra Fría: el secreto fundamental que ambos gobiernos guardan con fuerza letal. Mientras cada bando busque una ventaja absoluta en este terreno oculto, la paz entre Estados Unidos y Rusia seguirá siendo imposible.


Tercera generación

Por lo tanto, la divulgación no es un asunto de economía política; es un problema sistémico que fractura el orden internacional desde sus cimientos. Un secretismo a esta escala genera paranoia: cada parte asume que la otra ha logrado avances que no puede confirmar, y la disuasión se vuelve esquizofrénica. Con la población deliberadamente ignorante, las élites de seguridad nacional se expresan en contradicciones; las alianzas se debilitan a medida que los socios se incluyen o excluyen gradualmente; y la desconfianza se agrava ante la falta de franqueza.

La fractura entre Estados Unidos y Rusia, por lo tanto, no es solo geopolítica, sino metafísica, institucional y generacional. Hasta que ambas partes reconcilien décadas de mentiras y conocimiento oculto, todo intento de "acuerdo" se construirá sobre arenas movedizas. Las épocas pasadas se estabilizaron solo cuando los rivales se enfrentaron a sus verdaderas fuentes de poder; en nuestra era, eso significa enfrentar las amenazas ocultas de tecnologías e inteligencias anómalas; de lo contrario, la paz no podrá perdurar.

Hacia un gran acuerdo

La historia enseña que la paz duradera entre rivales se logra mediante acuerdos audaces que aborden la raíz de los agravios de cada parte. Rusia no tiene por qué ser nuestro enemigo, y nos enfrentamos a problemas mucho mayores, tanto dentro como fuera del país. Ya es hora de que una nueva generación se siente a la mesa y resuelva nuestras diferencias.

Los elementos básicos de un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia han sido identificados desde hace tiempo por los académicos de ambos países:

  • Restricción de la membresía en la OTAN: una suspensión formal de cualquier expansión ulterior durante un período definido, combinada con garantías de seguridad personalizadas para los no miembros.
  • Postura de fuerza de la OTAN: retirada o reubicación de sistemas avanzados específicos de EE. UU. cerca de las fronteras rusas, junto con transparencia recíproca y derechos de inspección.
  • Acuerdo territorial: un paquete de estatuto difícil pero definitivo sobre zonas en disputa, vinculado a corredores desmilitarizados, garantías económicas y protecciones humanitarias.
  • Reinicio del control de armamentos: reemplazo de regímenes rotos, con un alcance que refleja la realidad actual (armas nucleares avanzadas, energía dirigida estratégicamente, guerra biológica de próxima generación, inteligencia artificial y la militarización de los bienes comunes globales: espacio, océano, fondo marino).
  • Reconciliación económica: alivio limitado de las sanciones, comercio energético calibrado y reingreso protegido a las finanzas globales para sectores claramente definidos.

Para la vieja guardia y quienes apuestan por el conflicto perpetuo, estas son concesiones costosas. Pero el valor esperado de convertir a Rusia de un adversario activo a un competidor respetado —y eventualmente a un socio contra riesgos existenciales— supera con creces el sufrimiento político inicial.

Lo que hace que un gran acuerdo se sostenga no es el sentimiento, sino la mecánica: la diplomacia reduce la incertidumbre, resuelve los problemas de compromiso y estabiliza la disuasión. La mayor fuente de incertidumbre en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia ya no reside en los arsenales declarados, sino en la competencia oculta por tecnologías, sensores y fenómenos anómalos. Mientras ese ámbito permanezca fuera de discusión, cada parte se prepara para lo peor, se malinterpretan los incidentes ambiguos, las alianzas se deshilachan y las reservas aumentan.


Reducción cooperativa de amenazas en la década de 1990

La cooperación mutua en una campaña de divulgación secuencial (reconocimiento, verificación y gestión compartida de incidentes) aborda directamente estas fallas al generar confianza. Es más, replantea la rivalidad como una gestión colaborativa de un ámbito peligroso y oculto desde hace tiempo. Esto amplía el espacio nacional para el acuerdo, fortalece la confianza entre los aliados y crea nuevas expectativas de moderación.

La divulgación no puede ser un complemento a las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia; debe sentar las bases para el resto del acuerdo. Esto requiere una teoría del cambio con pasos discretos y mensurables:

  • Terminación del conflicto: parámetros de alto el fuego; corredores humanitarios; ventanas de reducción monitoreadas; paquetes económicos en depósito vinculados al cumplimiento.
  • Diálogo bilateral sobre divulgación (EE.UU.-Rusia): canal seguro; designación cruzada de puntos de contacto; inventario de compartimentos; protocolos de minimización de daños; líneas rojas conjuntas.
  • Control de armas de próxima generación: ampliar el alcance de las armas de destrucción masiva tradicionales para incluir sistemas emergentes; crear un programa cooperativo de reducción de amenazas de próxima generación para verificar, hacer seguro, rastrear y mitigar la proliferación de tecnologías anómalas.
  • Foro Estratégico Trilateral (EE. UU., Rusia y China): Ningún acuerdo es duradero sin la participación de China. Su arsenal, su base industrial y su papel en las cadenas de suministro globales le otorgan poder de veto sobre cualquier nueva norma estratégica. Un foro trilateral establecería límites a las tecnologías más desestabilizadoras, establecería compromisos de no ser el primero en usarlas y crearía canales compartidos para la alerta temprana y la resolución de incidentes.
  • Divulgación civil segura: publicaciones graduales con revisiones de seguridad; consorcios científicos; normas para el manejo de materiales/fenómenos; sanciones por explotación ilícita.

Esta secuencia es el único orden plausible en el que las fichas de dominó caen sin derribar la mesa: primero, detener las matanzas, luego crear espacio para la franqueza, restringir las armas desestabilizadoras, ampliar el marco para incluir a China y, por último, llevar al público a una conciencia plena de las inteligencias no humanas, las tecnologías de origen desconocido y los fenómenos anómalos no identificados.

En este orden, la divulgación fortalece el sistema en lugar de desestabilizarlo. Solo al colocar la divulgación en el centro del proceso, estos pasos se consolidan en una arquitectura duradera de paz, en lugar de un mosaico de soluciones temporales. Un acuerdo basado en la divulgación exige a los líderes que intercambien secretismo por estabilidad, rivalidad por administración y sospecha por confianza. Ese es el verdadero precio de la paz en el siglo XXI.

Momento crucial

La divulgación no disolverá la ideología, ni eliminará la animosidad, ni abrirá fronteras, ni reescribirá el pasado. Lo que sí hará es restaurar la condición previa faltante para la paz: la confianza en que la otra parte negocia de buena fe. Con esa base, la resolución de conflictos, el control de armamentos, la ayuda económica e incluso la cooperación científica pueden mantenerse firmes.

La alternativa es terrible. Una guerra entre las superpotencias no confirmaría sus aparentes ventajas, sino que las destrozaría. La guerra desengañará rápidamente a ambos bandos de sus delirios, y el coste de la educación será increíblemente devastador. Persistir en ocultar inteligencia no humana, tecnologías de origen desconocido y fenómenos anómalos es arriesgarse con el futuro bajo la falsa creencia de que el dominio total de la información aún puede controlar la escalada. Esa arrogancia evoca la soberbia de épocas pasadas, cuando los líderes creían poder gestionar la guerra, solo para ver cómo se descontrolaba. El enemigo siempre tiene voz.

La historia enseña que no debemos temer más a los rivales prósperos, sino a los Estados fallidos que no tienen nada que perder. Es en momentos de desesperación, cuando la supervivencia misma pende de un hilo, cuando los líderes son más propensos a recurrir a opciones catastróficas. La divulgación reduce esa desesperación al descorrer el velo de la sospecha, pero ninguna nación puede intentar la divulgación en solitario. Tanto las élites estadounidenses como las rusas lo saben, aunque no se atrevan a decirlo. La divulgación catastrófica solo puede prevenirse mediante acciones conjuntas: medidas coordinadas por Washington y Moscú, y eventualmente también con Pekín.

Esto no sucederá de la noche a la mañana. Exigirá discusiones agrias y compromisos dolorosos. Pero es posible. Nuestras naciones han cooperado antes: asegurando arsenales nucleares, convirtiendo ojivas en combustible, eliminando enfermedades y abriendo nuevas fronteras científicas. Podemos volver a hacerlo. Pero la disyuntiva ante nosotros es difícil: afrontar la verdad juntos o dejar que la negación nos arrastre al desastre. La verdad ya está aquí y no esperará eternamente.


La canica azul - Apolo 17, 1972




Modificado por orbitaceromendoza

sábado, 27 de septiembre de 2025

Buzos militares afirmaron haber encontrado un lugar submarino donde se estrelló un OVNI

Canadá
Buzos militares afirmaron haber encontrado un lugar submarino donde se estrelló un OVNI, pero juraron guardar el secreto durante décadas
Varios testigos vieron luces naranjas cruzar el horizonte. Cuando llegaron las autoridades, solo quedaba una extraña espuma amarilla.
Por Emma Frederickson


Getty Images.

En la noche del 4 de octubre de 1967, un grupo de adolescentes cerca del puerto canadiense de Shag Harbour observó extrañas luces anaranjadas en el cielo que se precipitaban hacia el océano Atlántico, suspendidas justo por encima de la superficie del agua. Reportaron el incidente a la Real Policía Montada de Canadá, creyendo que se trataba de un devastador accidente aéreo. Cuando la Guardia Costera llegó al lugar, la única evidencia del fenómeno anómalo no identificado era espuma amarilla en el agua. Algunos testigos pensaron que la aparición del extraño material se debía a las luces que se hundían en el mar.

Al día siguiente, los buzos investigaron la escena sin ninguna prueba de extraterrestres, ni siquiera de un simple accidente aéreo, lo que haría parecer que el caso estaba cerrado. Pero cuando Chris Styles, un veterano ufólogo, empezó a investigar 33 años después, los testigos le seguían haciendo la misma pregunta: "¿Sabes lo de Shelburne, verdad?".

Para la mayoría de los ufólogos, la perspectiva de otro incidente anómalo sería como un regalo de Navidad adelantado. Pero para Styles, fue más bien un dolor de cabeza. Explicó en una entrevista en el podcast UFO Live Shows que no quería que Shag Harbour se convirtiera en otro Roswell, el infame y confuso incidente en Estados Unidos que desató una teoría conspirativa entre los defensores de los OVNIs, según la cual los materiales recuperados en Roswell, Nuevo México, incluyendo láminas y restos de goma, provenían de una nave extraterrestre.

Tras investigar más a fondo, Styles se dio cuenta de que el incidente de "Shelburne" se refería a un ejercicio de barrido de minas de la OTAN de la década de 1960 frente a la costa de la isla McNabs, una pequeña isla de Nueva Escocia, Canadá. Según Styles, los barcos estadounidenses se habían adelantado a lo largo de la costa del puerto de Shelburne, colocando un sendero de ocho millas de minas falsas para el ejercicio. Los dragaminas llegarían entonces y despejarían todo el recorrido; al menos eso era lo que se suponía que debía suceder. Testigos de la misión de barrido de minas dijeron que todo transcurrió según lo previsto durante aproximadamente una hora, es decir, hasta que "se desató el caos" y se desplegaron buzos al agua, recuerda Styles en el podcast.

Credito: amazon.com
“No había duda de a qué nos enfrentábamos frente a Shelburne”, escribe Styles en su libro de 2023, Sweep Clear 5: NATO's UFO Encounter, citando a tres buzos de la Royal Canadian. “Había OVNIs en el fondo marino. Estaban ocupados y aún había actividad. Uno intentaba ayudar al otro, que estaba dañado”.

Tras investigar más, Styles afirma en la entrevista que encontró registros que indicaban que los barcos iniciaron DEFCON 1 (el nivel máximo de preparación para la guerra) aproximadamente a los 90 minutos de iniciada la misión. Y no fue sorprendente que los testigos confundieran detalles del ejercicio, como el tiempo transcurrido antes de que las cosas salieran mal, o que usaran un lenguaje ambiguo al describir lo que habían visto. Según los buzos, habían jurado guardar el secreto durante más de tres décadas.

“Nos ordenaron que subiéramos a la superficie y que olvidáramos lo que habíamos visto”, cuentan los buzos en Sweep Clear 5. “Entonces sonaron las alarmas en el barco de mando y cundió el pánico”.

A medida que continuaba con sus entrevistas, Styles comenzó a pedir más información a los testigos. Relata en el podcast que un veterano de la Fuerza Aérea en particular afirmó haber escuchado a los buzos hablar cada noche. Styles dice que el aviador recordaba haber oído a sus compañeros hablar de dos platillos voladores que yacían en el fondo del océano bajo el barco. Ese mismo veterano dijo que la conversación continuó hasta el final de la misión, cuando un oficial de la Marina de los EE. UU. sugirió que los buzos dejaran de hablar del "submarino soviético" que estaban investigando, insinuando que las naves que habían visto no eran extraterrestres.

Credito: amazon.com
En la entrevista del podcast, Styles afirmó que sus editores lo presionaron para que vinculara sus hallazgos sobre lo ocurrido en Shelburne con el incidente de Shag Harbour. Después de todo, en su otro libro, Dark Object: The World's Only Government-Documented UFO Crash, él y su coautor, Don Leger, plantean la hipótesis de que el OVNI que supuestamente se estrelló en Shag Harbour viajó 40 kilómetros bajo el agua, donde fue recibido por otra nave extraterrestre, quizás para rescatarlo. Si Shelburne y Shag Harbour estuvieran conectados, la historia quedaría rematada con un bonito lazo rojo.

No fue hasta casi tres décadas después de iniciar su investigación que Styles descubrió el verdadero año en que tuvo lugar la misión de barrido de minas de la OTAN: 1960. Cronológicamente, esto sitúa a Shelburne siete años antes de Shag Harbour; incluso para una historia extraterrestre, era imposible. Los objetos observados en ambos lugares no podían ser los mismos.

Aunque se demostró que ambos sucesos no estaban relacionados, y a pesar de que los testigos de Shelburne dudaban en compartir detalles reales, Styles afirma en el podcast que creía en la veracidad de los relatos de los hombres. Afirma que muchos veteranos de la Marina se emocionaron en las entrevistas y a menudo pedían cambiar de tema cuando sus emociones se volvían demasiado intensas. El investigador enfatizó el contexto histórico de la época, afirmando que Betty y Barney Hill aún no habían hecho sus famosas declaraciones de abducción extraterrestre, y que los viajes espaciales aún eran solo un sueño de ciencia ficción.

A pesar de la exhaustiva investigación de Styles, el avistamiento en Shelburne sigue eclipsado por el incidente de Shag Harbour. Ahora, el pequeño pueblo de Shag Harbour es un destino turístico para entusiastas de los extraterrestres. Más de 50 años después, ambos casos siguen sin resolverse, salvo por la explicación de Styles. Sin embargo, algunos expertos afirman que la posibilidad de que los objetos sumergidos no identificados (OSNI) tengan origen extraterrestre no es del todo improbable. ¿Podría esto significar que los OVNIs de Shag Harbour y Shelburne realmente escaparon?




Modificado por orbitaceromendoza

viernes, 26 de septiembre de 2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) designa un punto de contacto para consultas sobre OVNIs y FANIs

La Agencia Espacial Europea (ESA) designa un punto de contacto para consultas sobre OVNIs y FANIs
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha aclarado su posición sobre los objetos voladores no identificados y los fenómenos anómalos (OVNIs/FANIs) y ha designado un punto de contacto interno para consultas relacionadas con OVNIs del público y los medios de comunicación.
por Andreas Müller


Imagen ilustrativa.

Philippe Ailleris, controlador senior del proyecto Sentinel Earth Observation Programmes de la ESA, ha estado involucrado en la investigación científica del fenómeno OVNI durante años.

La semana pasada, Ailleris presentó la posición y perspectiva de la ESA sobre los fenómenos anómalos no identificados (FANIs), que ahora se habían formulado internamente por primera vez, en la conferencia SETI & UAP del Centro de Investigación Interdisciplinaria de Ciencias Extraterrestres (IFEX) de la Universidad de Würzburg a través de un enlace en línea desde el puerto espacial de la ESA en Kourou.


Philippe Ailleris, empleado de la ESA. Credito: P. Ailleris

"Para la ESA, los FANIs no forman parte de nuestro mandato ni de nuestros programas", declaró Ailleris. "Sin embargo, las preguntas del público son inevitables, especialmente tras eventos espaciales visibles como lanzamientos de cohetes, reentradas de satélites, el despliegue de constelaciones de satélites (como los trenes Starlink) o sobrevuelos de la Estación Espacial Internacional (ISS). Muchos de los avistamientos reportados pueden explicarse por estas actividades, que naturalmente se enmarcan en el área de especialización de la ESA en el campo de la seguridad y la observación espacial".

Al mismo tiempo, sin embargo, los FANIs siguen siendo objeto de curiosidad pública, a menudo vinculados a la cuestión más amplia de la vida extraterrestre, continuó Ailleris. «La postura de la ESA al respecto es clara: si bien los FANIs no forman parte de nuestro mandato formal, nos tomamos el asunto muy en serio. Nuestra tarea es responder de forma coherente, objetiva y responsable, guiados por la transparencia, el rigor científico y el mismo espíritu de descubrimiento que impulsa nuestras misiones a Marte, cometas, lunas heladas y exoplanetas».

De este modo, la ESA podrá y deberá "abordar de forma constructiva la curiosidad pública, fortalecer la preparación y reafirmar su papel como institución científica confiable y respetada".

Como explicó Ailleris, aunque todavía no hay un centro de investigación o de informes dedicado a los FANIs ni financiación para la investigación de FANIs en la ESA, él estará disponible como contacto interno de la ESA para consultas sobre los FANIs y se asegurará de que las preguntas del público y de los medios de comunicación se gestionen de forma coherente y coordinada.

El pasado mes de mayo, en respuesta a una pregunta del periodista Harald Havas en una entrevista de radio de la ORF, el actual Director General de la ESA, Josef Aschbacher, hizo la siguiente declaración sobre el manejo de las cuestiones OVNI por parte de la ESA:


El director general de la ESA, Josef Aschbacher. Credito: ESA – Philippe Sebirot / Licencia estándar de la ESA

"Los OVNIs son, por supuesto, algo de gran actualidad y que genera mucha discusión. Siendo sinceros, no trabajamos mucho en ello. Pero quizá deberíamos centrarnos más en ello. (...) También recibo correos electrónicos y cartas sobre avistamientos y cosas así.

(…) Pero es un tema muy interesante y actual, pero algo que probablemente necesita más atención o donde quizás se podría invertir un poco más para realmente profundizar en ello”. 

Sin embargo, la última declaración de posición de la ESA es consecuencia de años de iniciativas de Ailleris y sus colegas en intercambios entre investigadores interesados ​​y la agencia espacial, así como de una reunión informal entre representantes de la ESA y el personal de IFEX en junio pasado.

El Centro Interdisciplinario de Investigación para Inteligencia Extraterrestre (IFEX) de la Universidad de Würzburg es el primer y, hasta la fecha, único centro de investigación académica de Alemania dedicado a la tecnología espacial, la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) y la investigación científica de objetos voladores no identificados y fenómenos anómalos (OVNIs/FANIs). Bajo la dirección del profesor Hakan Kayal, investigadores civiles de OVNIs, periodistas especializados y académicos de universidades internacionales se reúnen aquí en una red para investigar científica y abiertamente los OVNIs, cada vez más conocidos como FANIs.




Modificado por orbitaceromendoza

jueves, 25 de septiembre de 2025

Filman un OVNI en forma de V flotando sobre Los Ángeles mientras un experto revela increíbles detalles del avistamiento

Filman un OVNI en forma de V flotando sobre Los Ángeles mientras un experto revela increíbles detalles del avistamiento
Por Chris Melore


Credito: dailymail.co.uk

Imágenes claras y sorprendentes de lo que parece ser un OVNI fueron capturadas sobre Los Ángeles, lo que desató un nuevo debate sobre qué está volando sobre las ciudades más grandes de Estados Unidos.

Una pareja de residentes de Los Ángeles estaban en su balcón cuando vieron una nave negra en forma de V cubierta de luces que se movía lentamente sobre la ciudad el 28 de agosto.

El avistamiento continuó durante aproximadamente 25 minutos, con el OVNI volando hacia el sur hasta que los testigos finalmente lo perdieron de vista alrededor de las 11:38 p. m. hora local (2:38 a. m. ET).

La pareja pudo capturar imágenes y videos nítidos con la cámara de un teléfono celular, haciendo zoom para ver nueve luces blancas a lo largo del casco del OVNI.

El investigador de OVNIs y cineasta Mark Christopher Lee dijo al Daily Mail que cree que la nave no era una nave espacial extraterrestre y agregó que probablemente era un avión no tripulado que probaba nueva tecnología para el gobierno de Estados Unidos o alguna otra potencia mundial.

Sin embargo, Lee hizo una afirmación sorprendente basada en su análisis de este avistamiento y varios incidentes OVNI famosos en todo el Reino Unido, sugiriendo que el ejército estadounidense ha creado una tecnología que muchos pensarían que todavía era solo ciencia ficción en 2025.

"Estoy convencido de que muchos incidentes OVNI famosos son básicamente tecnología terrestre muy avanzada, 30 a 40 años más avanzada que lo que creemos que tienen", explicó Lee.

Independientemente de dónde venga la nave, es el último informe de una extraña nave con forma de V, o cheurón, que ha volado sobre Estados Unidos en los últimos meses.


Dos personas en Los Ángeles revelaron video de un supuesto OVNI volando sobre Los Ángeles el 28 de agosto

El OVNI fue visto con forma de V y nueve luces a lo largo de su cuerpo.

Este informe OVNI fue enviado al Centro Nacional de Informes OVNI (NUFORC) el 30 de agosto, un grupo sin fines de lucro operado por voluntarios que ha estado recopilando informes OVNI desde 1974.

El último avistamiento fue el chevron número 34 visto en todo el país en 2025.

Según NUFORC, este año ha habido varios informes que mencionan específicamente haber visto una cuña o triángulo en forma de V con múltiples luces a lo largo de su superficie volando sobre los EE. UU.

"Se quedó en la misma zona durante unos 25 o 30 minutos la primera vez que lo vi", dijo el testigo en Los Ángeles en su informe.

"Se movió un poco, pero no se alejó demasiado. Al final, simplemente voló hacia el sur hasta que ya no pude verlo", añadieron.

El objeto con forma de bumerán también parecía tener un cuerpo pequeño en su centro, lo que lo hacía parecer similar a un caza furtivo F-117.

Sin embargo, ese avión, construido por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, nunca tuvo grandes luces en el exterior de la aeronave.

"Definitivamente no son bengalas y, en mi opinión, se trata de una nave estructurada, probablemente un dron de alto secreto", declaró Lee.


Según el Centro Nacional de Informes OVNI, ha habido múltiples avistamientos de OVNIs en forma de V en todo Estados Unidos en 2025.

Lee señaló que pensaba que el video del testigo era genuino y agregó que la mala calidad proveniente del teléfono celular a esa hora de la noche descarta el uso de IA y efectos especiales CGI.

NUFORC agregó una nota de una palabra como posible explicación del avistamiento, escribiendo '¿Ultraligero?'

Un ultraligero se refiere a un tipo de aeronave pequeña y liviana, a menudo simplemente un ala delta motorizada o un paracaídas motorizado, que es popular entre los voladores recreativos.

Se trata de máquinas súper básicas, con un chasis minimalista, sin motor pesado y, en general, silenciosas y de movimiento lento.

Los Ángeles tiene una rica historia de avistamientos de OVNIs, que se remonta a la infame "Batalla de Los Ángeles" en 1942, cuando el ejército estadounidense disparó contra lo que creían que podrían haber sido naves extraterrestres que invadían la Costa Oeste.

Lee también destacó las afirmaciones de que la Isla Catalina, frente a la costa de California, podría ser la ubicación de una base extraterrestre submarina secreta.

Lee cree que Los Ángeles no es en realidad un foco extraterrestre, sino un foco de actividad de tecnología humana súper avanzada que se lanza desde instalaciones cercanas como la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, la Base de la Fuerza Aérea Edwards y la infame Área 51.




Modificado por orbitaceromendoza