viernes, 15 de agosto de 2025

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta.
Por Víctor Ingrassia


Chrysalis es una nave generacional diseñada para un viaje de cuatro siglos hacia Próxima Centauri b con entre 1500 y 2400 pasajeros (Chrysalis)

En un futuro que todavía parece sacado de una novela de ciencia ficción, el ser humano podría embarcarse en una travesía colosal: un viaje interestelar de cuatro siglos rumbo a Próxima Centauri b, el exoplaneta más cercano potencialmente habitable ubicado a 4,24 años luz de distancia.

Esta odisea no se realizaría a bordo de una nave común, sino dentro de una gigantesca estructura cilíndrica bautizada como Chrysalis, capaz de albergar entre 1500 y 2400 personas que vivirían, nacerían y morirían a bordo durante múltiples generaciones.


El Cosmo Dome ofrecerá a los pasajeros vistas del cosmos en un ambiente de microgravedad dentro de la nave generacional (Chrysalis)

Chrysalis es la propuesta ganadora del concurso Project Hyperion, organizado por la Iniciativa para Estudios Interestelares (i4is), que buscó ideas innovadoras para diseñar naves generacionales.

El equipo interdisciplinario italiano responsable de este diseño se destacó por su coherencia sistémica y su enfoque modular, creando un proyecto que no solo aborda los retos técnicos, sino también los desafíos sociales, psicológicos y culturales que implicaría una misión semejante.


El motor de fusión directa alimentado con helio-3 y deuterio permitirá a Chrysalis alcanzar el 1,07 % de la velocidad de la luz (Chrysalis)

La nave tiene unas dimensiones asombrosas: mide 58 kilómetros de largo, el equivalente a más de 550 campos de fútbol, y su masa total se aproxima a 2.400 millones de toneladas métricas, una cifra que supera la masa de 369 Grandes Pirámides de Giza.

Su diseño cilíndrico no es arbitrario. El extremo delantero, mucho más estrecho, minimiza el riesgo de impactos con micrometeoritos y reduce las tensiones estructurales que la nave soportaría durante las fases de aceleración y desaceleración.

La velocidad que Chrysalis debería alcanzar para completar el viaje en alrededor de 400 años es aproximadamente el 1,07 % de la velocidad de la luz, unas 17 veces más rápido que la sonda Parker de la NASA, actualmente el vehículo más veloz construido por el ser humano.


El diseño modular incluye biomas completos que producen alimentos y mantienen biodiversidad a bordo de la nave espacial (Chrysalis)

Para lograrlo, la nave usaría un motor de fusión directa alimentado con isótopos de helio-3 y deuterio, tecnología que aún permanece en etapa conceptual y que representa un salto tecnológico fundamental para la exploración interestelar.

Una ciudad autosuficiente en el espacio profundo

Vivir en Chrysalis implicaría habitar una ciudad espacial autosuficiente que giraría constantemente para generar gravedad artificial. Su interior se organizaría en niveles modulares concéntricos con funciones especializadas.

La capa más cercana al núcleo estaría destinada al cultivo de plantas, hongos, insectos y ganado, incluyendo la reproducción de biomas completos, como bosques tropicales y boreales. Esta biosfera permitiría la producción sostenible de alimentos y el mantenimiento de la biodiversidad necesaria para el equilibrio del ecosistema a bordo.


Antes del lanzamiento, las primeras generaciones vivirán 70 a 80 años en aislamiento en la Antártida para prepararse psicológicamente (Chrysalis)

La siguiente capa contendría los espacios comunitarios: parques, escuelas, hospitales y bibliotecas, conformando el corazón de la vida social. Más allá, se ubicarían las zonas residenciales y, en las capas exteriores, las industrias, talleres y almacenes, muchos de los cuales funcionarían con la ayuda de robots para maximizar la eficiencia y reducir riesgos humanos.

Un detalle único en el diseño es el Cosmo Dome, una burbuja de microgravedad situada en la parte delantera de la nave que permitiría a los pasajeros observar el cosmos en un entorno de ingravidez, una experiencia que mezcla lo contemplativo con la ruptura de la monotonía del confinamiento.


La gobernanza combina liderazgo humano con inteligencia artificial para mantener la estabilidad social durante siglos (Chrysalis)

La gobernanza de esta ciudad interestelar combinaría liderazgo humano con sistemas de inteligencia artificial. Esta colaboración facilitaría la resiliencia del sistema social y garantizaría la transferencia del conocimiento a lo largo de las generaciones, un aspecto fundamental para evitar la pérdida cultural o tecnológica tras cuatro siglos de viaje. Los nacimientos y el crecimiento poblacional estarían cuidadosamente planificados para mantener un equilibrio sostenible y evitar tensiones por recursos limitados.

La preparación para embarcar en Chrysalis incluiría vivir entre 70 y 80 años en un entorno aislado en la Antártida, simulando las condiciones de confinamiento espacial. Este entrenamiento psicológico y social busca garantizar que las primeras generaciones se adapten al largo aislamiento y a las particularidades de la vida en la nave.

Más que un proyecto técnico, un reto social y ético


La estructura cilíndrica de Chrysalis mide 58 kilómetros de largo y usa rotación constante para crear gravedad artificial (Chrysalis)

El concurso Project Hyperion, lanzado en noviembre de 2024 y premiado en julio de 2025, reunió cientos de equipos internacionales, cada uno con arquitectos, ingenieros y científicos sociales. La convocatoria exigió demostrar cómo mantener a más de mil personas durante siglos en una nave que proporcione gravedad artificial, soporte vital robusto y mecanismos para preservar cultura y conocimiento.

Chrysalis no es solo un diseño tecnológico. Se enmarca en una tradición centenaria que comenzó en 1918, cuando Robert H. Goddard describió por primera vez la idea de “La migración definitiva” y fue retomada por visionarios como Konstantin Tsiolkovsky y J.D. Bernal. En palabras de algunos expertos, estos proyectos amplían la base de conocimientos necesaria para futuras exploraciones interestelares y podrían ayudar a perfeccionar diseños reales que algún día se construyan.

Sin embargo, más allá del asombro que produce la ingeniería y la logística de mantener una civilización autosuficiente por cuatro siglos en el espacio, Chrysalis despierta cuestionamientos profundos sobre el destino de la humanidad.


Chrysalis es resultado del concurso Project Hyperion que reunió a equipos internacionales para diseñar ciudades espaciales (Chrysalis)

¿Es esta propuesta una aventura hacia lo desconocido o una huida desesperada de un planeta que hemos agotado? ¿Hasta qué punto es prudente confiar el futuro de generaciones enteras a algoritmos y sistemas de inteligencia artificial? ¿Qué tipo de sociedad podremos formar en un mundo alienígena, después de siglos confinados a una nave?

Los creadores advierten que la tecnología necesaria aún no existe. La fusión nuclear comercial, los sistemas de soporte vital complejos y la inteligencia artificial avanzada son desafíos pendientes. Pero el ejercicio de imaginar y diseñar una nave así puede resultar fundamental para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico que un día permitan la exploración interestelar.


Chrysalis invita a reflexionar sobre el cuidado de la Tierra antes de pensar en migrar a otros sistemas estelares (Chrysalis)

Es inevitable también traer a la reflexión una verdad contundente: después de décadas explorando nuestro vecindario cósmico, no se ha hallado nada comparable a la extraordinaria riqueza de vida y posibilidades que ofrece la Tierra. Antes de embarcarnos en viajes de cuatro siglos, tal vez el desafío más urgente sea cuidar y preservar el único hogar que se sabe que funciona.



jueves, 14 de agosto de 2025

La representante estadounidense Anna Paulina Luna detalla una extraña experiencia OVNI mientras servía en la Fuerza Aérea

EE.UU.
La representante estadounidense Anna Paulina Luna detalla una extraña experiencia OVNI mientras servía en la Fuerza Aérea
Por Richard Pollina


Credito: nypost.com

La congresista Anna Paulina Luna detalló un extraño encuentro con un OVNI que involucró una “incursión en el espacio aéreo” que dejó a una experimentada militar desconcertada mientras servía en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Luna (R-Fla.) le dijo a Joe Rogan el miércoles que experimentó un evento alarmante que todavía cuestiona hoy durante su tiempo destinado en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Portland como especialista en gestión de aeródromos.

“Hubo una incursión en el espacio aéreo cuando todavía estaba en la Guardia, y recuerdo haber hablado con algunos de los pilotos al respecto y les pregunté: '¿Qué fue eso?'”, dijo en “The Joe Rogan Experience”.


Anna Paulina Luna apareció en “The Joe Rogan Experience” el miércoles y detalló un extraño encuentro OVNI que involucró una “incursión en el espacio aéreo” que dejó a una experimentada militar desconcertada mientras servía en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Luna sirvió durante seis años en la Fuerza Aérea como especialista en gestión de aeródromos, supervisando la seguridad y la eficiencia de los mismos, lo que incluía coordinar las operaciones de vuelo y comunicarse frecuentemente con los pilotos del F-16.

Sin embargo, cuando preguntó a los pilotos, ninguno de ellos estuvo dispuesto a hablar de lo que vieron en el cielo.

"Dijeron: 'Eh, no podemos hablar de eso'. Y nadie quería abordarlo", relató la representante de Florida de 36 años.

Después de reflexionar sobre el asunto, dijo Luna, concluyó que la incursión en el espacio aéreo probablemente fue un fenómeno anómalo no identificado (FANI).

Rogan, de 58 años, contraatacó y preguntó cómo Luna no sabía que no era un avión de otro ejército ni algo altamente clasificado que los pilotos no estaban dispuestos a compartir con ella.


Luna le dijo a Rogan que experimentó un evento alarmante que todavía cuestiona hoy durante su tiempo destinado en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Portland como especialista en gestión de aeródromos.Clips de @JRE/YouTube

Luna dijo que uno de los pilotos parecía desconcertado por la forma en que habló sobre el incidente.

“Por lo que entendí, él no quería que le quitaran el estatus de vuelo y dijo, 'Realmente no puedo hablar de eso'”, dijo.

Sin embargo, el piloto del F-16 le dijo que fuera lo que fuese, no podían "identificarlo realmente".

“Básicamente los superó”, compartió.


Luna sirvió durante seis años en la Fuerza Aérea como especialista en gestión de aeródromos, supervisando la seguridad y la eficiencia de los mismos, lo que incluía coordinar las operaciones de vuelo y comunicarse frecuentemente con los pilotos del F-16. [@realannapaulina/Instagram]

Luna explicó además que existe un estigma “loco” en torno a quienes informan haber visto FANIs y a los miembros de las fuerzas armadas, que podría poner en peligro su autorización de seguridad y su reputación.

Lal veterana de la Fuerza Aérea señaló que el gobierno de Estados Unidos no siempre ha sido transparente con el público, especialmente sobre los OVNIs.

“Lo que puedo decirles es que cuando miles y miles de personas de todo el planeta a lo largo del tiempo han denunciado algo, y dicen que están locas… eso es una campaña de desinformación para que la gente se calle”, le dijo a Rogan.

Luna, quien lidera un grupo de trabajo creado por el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes que investiga la posibilidad de FANIs, pidió más “transparencia” del gobierno de Estados Unidos.


Una imagen de un video no clasificado del gobierno de EE. UU. publicado anteriormente que parece mostrar fenómenos anómalos no identificados (FANIs), como los que aparecen en el sitio web de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) (no de la experiencia de Luna). [AARO/SWNS]

"Me gustaría ver al gobierno federal publicar parte de la información a la que se nos ha dado acceso, porque creo que esa información pertenece a manos del pueblo estadounidense", dijo.

También cree que el gobierno está tratando de replicar la tecnología de naves que se cree fueron hechas por vida extraterrestre.

“Sin entrar en conversaciones clasificadas, ha habido incidentes en los que creo que personas muy creíbles han informado que ha habido movimientos fuera del tiempo y el espacio”, dijo Luna.


Luna con el presidente Trump. [@realannapaulina/Instagram]

“Basándome en las fotografías que he visto, estoy muy seguro de que hay cosas ahí fuera que no han sido creadas por la humanidad”.

En 2025, ya se han registrado más de 2100 avistamientos de FANIs en todo Estados Unidos reportados al Centro Nacional de Informes de OVNIS, lo que marca un aumento significativo con respecto a los 1492 avistamientos reportados durante todo 2024.

El Pentágono se ha mantenido firme al afirmar que no hay evidencia de que los avistamientos inexplicables sean vida extraterrestre y ha negado la existencia de cualquier programa de recuperación de OVNIs.

La semana pasada, un físico de Harvard afirmó que nuevas imágenes de un objeto interestelar del tamaño de Manhattan que se desplaza a través de nuestro sistema solar interior respaldan su afirmación de que no es un cometa, sino posiblemente una sonda extraterrestre que podría "destruirnos".

“Aquí, el resplandor está justo enfrente. Nunca habíamos visto algo así. Un cometa no brilla de frente”, dijo el Dr. Avi Loeb tras el descubrimiento del objeto a principios de julio.




Modificado por orbitaceromendoza

Pruebas genéticas revelan indicios del origen de misteriosas momias 'alienígenas' halladas en Perú

Pruebas genéticas revelan indicios del origen de misteriosas momias 'alienígenas' halladas en Perú
Por Stacy Liberatore



Un descubrimiento en Perú ha cautivado a científicos y teóricos de la conspiración desde 2015, cuando un sepulturero descubrió cuerpos momificados dentro de una cueva.

Estos inusuales restos, notables por tener tres dedos en las manos y tres en los pies, generaron una gran especulación. Algunos afirmaron que eran extraterrestres, otros argumentaron que representaban una especie humana desconocida, mientras que muchos científicos concluyeron que se trataba de un elaborado engaño.

En la actualidad, alrededor de dos docenas de estos cuerpos están siendo examinados científicamente.

Los investigadores afirman que las momias conservan tejido, músculos y órganos preservados. Cabe destacar que uno de los especímenes estaba embarazada al momento de su muerte.

Jesse Michels, presentador del podcast American Alchemy, visitó recientemente el sitio y compartió sus hallazgos con el Daily Mail, descartando así la idea de que sean "extraterrestres".

"No encontré ninguna evidencia de que no sean de la Tierra", dijo, sugiriendo que las momias podrían representar una especie subterránea previamente desconocida.

Michels también señaló que un experto en bioinformática analizó el ADN disponible públicamente e identificó una mutación genética vinculada a una condición congénita que causa deformaciones de los dedos en los humanos.

Esto ofrece una posible explicación natural para la anatomía inusual de las criaturas.


El presentador del podcast Jesse Michels exploró la ubicación y habló con el Daily Mail, desacreditando las afirmaciones de que las momias son extraterrestres.

La especialista en bioinformática Alaina Hardie explicó que inicialmente buscó "falsificar la hipótesis" de que una mutación genética pudiera causar tales anomalías en los dedos.

«Encontré una lista de 50 genes implicados en la vía», dijo Hardie. «Hay una mutación en uno de esos genes, llamado Gli3, que se asocia con la polidactilia».

La polidactilia, la presencia de dígitos adicionales, ha sido identificada anteriormente en restos arqueológicos en Perú, lo que sugiere que existió en civilizaciones antiguas.

El análisis genético reveló que las muestras de ADN de las momias coincidían en su mayoría con los perfiles genéticos humanos, a pesar de cierta contaminación y desafíos técnicos comunes en la investigación del ADN antiguo.

El equipo científico utilizó técnicas avanzadas de extracción de ADN antiguo para aislar cuidadosamente el material genético de los tejidos óseos y musculares de las momias.

Luego, los investigadores emplearon herramientas de secuenciación del genoma y bioinformática para reconstruir los perfiles genéticos e identificar mutaciones.

Debido a la naturaleza degradada y fragmentada típica de las muestras antiguas, el equipo comparó los hallazgos con organismos terrestres conocidos y ADN ambiental para diferenciar las secuencias antiguas genuinas del ruido.

Aunque algunos fragmentos de ADN no pudieron identificarse inmediatamente, un procesamiento posterior indicó que probablemente provenían de organismos terrestres conocidos o de problemas de calidad de la muestra.


Jesse Michels destacó que un experto en bioinformática examinó los datos de ADN accesibles y descubrió una mutación genética asociada con un trastorno congénito que causa anomalías en los dedos de los humanos. Las momias solo tienen tres dedos en cada mano.

Jesse Michels señaló una tribu en el norte de Zimbabue con ectrodactilia, conocida como "síndrome del pie de avestruz", una condición congénita que causa deformidades en los dedos.

Las muestras analizadas incluyeron tejido óseo y muscular de una momia conocida como 'Victoria', un espécimen humanoide sin cabeza, lo que confirma el origen humano del ADN.

Michels destacó una tribu en el norte de Zimbabwe donde existe una condición congénita llamada ectrodactilia o “síndrome del pie de avestruz”.

Este trastorno produce la ausencia de uno o más dedos centrales, creando una hendidura o espacio en forma de V en la mano o el pie.

«Existen mutaciones que se vuelven adaptativas en ciertos entornos y persisten en el tiempo», dijo Michels en su documental. «Así que podría ser precisamente eso, lo cual sería notable por sí mismo».

Aunque la polidactilia no se corresponde con las momias de tres dedos, la ectrodactilia es más compatible.

José Zace, jefe de la división médica de la Armada de México y parte del equipo que estudia las momias, descubrió que los cuerpos más grandes contienen 70 por ciento de ADN conocido, mientras que el resto es completamente diferente.


En el caso de Montserrat (en la foto), los investigadores plantearon la hipótesis de que la causa de la muerte fue un trauma significativo sostenido durante un período prolongado.

El misterio en torno a las extrañas momias alienígenas halladas en Perú se ha profundizado después de que científicos anunciaran el descubrimiento de un feto dentro del útero de uno de los cadáveres. Las tomografías computarizadas (en la imagen) capturaron al feto acostado boca arriba.

El Dr. David Ruiz Vela, uno de los principales expertos que investiga los restos, sugirió que las momias podrían ser híbridas.

Propuso que 'María', uno de los especímenes, tiene rasgos mixtos resultantes de migraciones naturales y eventos de cruzamiento entre diferentes especies de primates o humanos en Asia y África, que abarcan un amplio período de tiempo de 250.000 a 2.500 años atrás.

Para descubrir el origen de las momias, Michels planea contratar a Colossal Biosciences, una empresa estadounidense de biotecnología e ingeniería genética, para realizar un análisis de ADN más profundo.

Colossal fue noticia recientemente por sus esfuerzos para rescatar al lobo terrible de la extinción mediante ingeniería genética.


Jaime Maussan y algunos legisladores mexicanos se convirtieron en objeto de burla internacional cuando presentó dos cajas con supuestas momias encontradas en Perú ante el Congreso de México.

Las momias fueron confiscadas en un aeropuerto. Las pruebas de laboratorio demostraron que eran falsas. Pero el dueño dijo que eran réplicas para vender a los turistas.

«Necesitan permiso del gobierno peruano», dijo Michels. «Si el gobierno no permite que una importante empresa estadounidense de biotecnología utilice sus técnicas patentadas de análisis de ADN antiguo en estas momias, entonces no sé qué más se necesita para entender su postura al respecto».

Las momias ganaron atención internacional por primera vez en 2022 cuando el periodista Jaime Maussan exhibió varios seres diminutos en el Congreso de México, proclamando su autenticidad.

En una reunión posterior, un grupo de médicos apoyó la afirmación de que los cuerpos alguna vez fueron organismos vivos. Algunos expertos, según se informa, estudiaron cinco especímenes similares durante más de cuatro años.

Sin embargo, en 2023, las momias fueron declaradas un engaño después de que otro periodista fuese encontrado con dos pequeñas "momias" que resultaron ser muñecas. Manuel Cáceres había elaborado figuras de madera inspiradas en las momias para venderlas a los turistas. Estas fueron confiscadas en el aeropuerto de Lima y enviadas a analizar en un laboratorio.

El arqueólogo forense Flavio Estrada, quien dirigió la investigación, afirmó que las afirmaciones de que los especímenes son extraterrestres son "totalmente falsas".

"La conclusión es sencilla: son muñecos armados con huesos de animales de este planeta, pegados con adhesivos sintéticos modernos", afirmó Estrada al argumentar su caso.

Por lo tanto, no se reunieron en la época prehispánica. No son extraterrestres; no son alienígenas.

Pese a ello, Michels dijo que Cáceres está demandando al gobierno por 3 millones de dólares tras la controversia.




Modificado por orbitaceromendoza

miércoles, 13 de agosto de 2025

Revisitando el vacío que nunca estuvo vacío: El vacío estructurado de Černohajev

Revisitando el vacío que nunca estuvo vacío: El vacío estructurado de Černohajev
Černohajev vio estructura en el vacío. ¿Lo vio también el gobierno estadounidense? Si tenía razón, aunque fuera en parte, lo saben desde hace mucho tiempo, y jamás lo admitirán.
por Gene Sticco



25/07/25

🚨 ACTUALIZACIÓN: ¿Correlación confirmada?

Justo cuando estaba terminando este ensayo para publicarlo mañana, apareció una preimpresión científica que puede marcar un punto de inflexión en la conversación.


Reflexionen sobre esto: las anomalías fotográficas (objetos brillantes que parecen puntos que no deberían existir) aparecen con mayor frecuencia en el cielo en un plazo de aproximadamente un día tras las detonaciones nucleares estadounidenses. Y aparecen con mayor frecuencia cuando se reportan OVNIs en tierra.

Esto no es una conjetura. Son datos. Y recuerda inquietantemente algo que Černohajev dijo hace décadas.

El borrador original sigue…

Introducción: El medio descartado

A mediados del siglo XX, la ciencia occidental pronunció la muerte del éter.

Desde Michelson-Morley hasta Donald Menzel, el consenso se consolidó: el espacio es vacío, la gravedad es geometría y nada sustancial llena el vacío entre las estrellas. Pero en los últimos días de la Guerra Fría, un ingeniero aeroespacial soviético llamado Valerij Černohajev esbozó discretamente una imagen completamente diferente, una que tal vez requiera una revisión a fondo.

Lo que describió no era metafísico ni poético. Era matemático, medible y, en sus palabras, «sin masa» solo en comparación con los átomos. Un medio de vacío estructurado. Un sustrato de materia electrón-positrón. Algo que podíamos medir, calcular y, insistía, diseñar.

El medio de vacío estructurado (SVM)

En Ingeniería del Infinito: El Primer Plano Interestelar de la Tierra, los documentos recuperados de Černohajev describen lo que él llama «éter», pero no en el sentido del siglo XIX. Describe un Medio de Vacío Estructurado (MVS) compuesto por pares electrón-positrón, un equilibrio dinámico con masa y carga. En lenguaje moderno, esto podría llamarse un sustrato de vacío cuántico. Según sus notas:

“El éter es una sustancia electrón-positrón… un 'vacío' técnico con densidad ρ ≈ 10⁻⁵ kg/m³.”

Esto no es una metáfora. Es un campo computable, con densidades de carga definidas, coeficientes de interacción y efectos medibles en el tiempo, la luz y la masa.

Y no es tan ajeno a la investigación estadounidense como podría parecer. De hecho, los programas del gobierno estadounidense han dado vueltas a esta idea repetidamente:

  • El DOE y el SLAC exploraron la producción de pares de vacío y el efecto Casimir
  • Estudios de fluctuación de energía de punto cero apoyados por DARPA
  • Los proyectos de propulsión de vacío cuántico (QVT) de la NASA probaron la propulsión en vacío estructurado

Teoría de campos duales: gravedad y carga en tensión

Una de las desviaciones más radicales de Černohajev fue su rechazo a la velocidad fija de la luz de Einstein. Citó anomalías experimentales para argumentar que el tiempo es una variable local, al igual que la luz. Más críticamente, afirmó que la gravedad y el electromagnetismo coexisten como tensiones opuestas mediadas a través del SVM.

Existimos en dos campos de energía: el campo gravitacional (atractivo) y el campo de carga (repulsivo). El tiempo fluye a ritmos diferentes según el equilibrio entre ellos.

No es curvatura. No es fuerza. Es tensión de campo en un medio estructurado.

¿Y en programas clasificados? El AFRL y los estudios electrogravíticos tradicionales exploraron las interacciones de los campos de carga y masa durante décadas. Incluso la NASA experimentó con la cosmología de velocidad variable de la luz a finales de los 90.

Campos instantáneos y propagación neutrino-magnética

También propuso un tercer modo de propagación: el flujo neutrino-magnético, o Vm. A diferencia de la luz basada en fotones o los campos de carga oscilantes, se decía que este tercer canal se propagaba instantáneamente. Afirmaba que gobernaba las interacciones de cuerpos grandes y los armónicos gravitacionales.

“El flujo neutrino-magnético es una aplicación del Tiempo... los cambios de carga gravitacional ocurren en tiempo cero a través del vacío.”

Para los oídos modernos, esto suena extraño. Pero desde la perspectiva del reconocimiento de patrones, sugiere un canal de comunicación o de fuerza aún no comprendido del todo.

Los laboratorios militares estadounidenses, especialmente NAVSEA y DTRA, han lanzado investigaciones sobre plataformas de comunicación basadas en neutrinos, capaces de penetrar la Tierra con un retraso mínimo. Ninguna se ha hecho pública en su totalidad. Pero el rastro existe.

Satélites misteriosos y comportamiento no balístico

¿Qué tiene todo esto que ver con los llamados satélites misteriosos? Durante décadas, observadores clasificados y rastreadores de código abierto han reportado satélites en órbitas no newtonianas. Objetos sin historial de lanzamiento. Plataformas que se mantienen en posición sin propulsión.

Černohajev propuso una solución:

“El empuje de estos vehículos se basa en la generación de fuerza solenoidal y la modulación del flujo electrón-positrón… creando un acoplamiento gravitacional dentro del medio”.

Si existe SVM, entonces los comportamientos de estos objetos pasan de ser imposibles a ser diseñados.

Y no sería la primera vez. Los programas NIAC de la NASA y las divisiones de conceptos avanzados de Lockheed han investigado conceptos orbitales no balísticos. El X-37B clasificado de la Fuerza Aérea exhibe comportamientos que nadie ha explicado públicamente.

Más allá de los programas públicos, los registros internos y la documentación de defensa apuntan a una mayor concienciación. NORAD y el Comando Espacial han rastreado objetivos no correlacionados (UCO) con trayectorias orbitales erráticas, sin atribución de lanzamiento. Documentos desclasificados de la Fuerza Aérea se refieren a estos como objetos espaciales "no cooperativos". Algunos aparecieron y desaparecieron sin ninguna señal de propulsión cinética.

La NRO, responsable de algunos de los sistemas de vigilancia orbital más avanzados de la Tierra, ha mantenido un silencio absoluto sobre varios objetos de clase satelital detectados en órbitas retrógradas, lo que podría violar las limitaciones de los presupuestos energéticos newtonianos. Ese silencio en sí mismo podría ser el dato más revelador.

Mientras tanto, los registros de conocimiento de la situación espacial de STRATCOM incluyen etiquetas de anomalías filtradas que se correlacionan estrechamente con los tipos de movimiento que describió Černohajev: reposicionamiento solenoidal, vuelo estacionario estático de campo y direccionalidad basada en plasma.

En pocas palabras: si el marco SVM se mantiene, ya hemos presenciado su aplicación. Silenciosamente. De forma persistente. Y a plena vista de sistemas diseñados para rastrear todo lo que no debería moverse así.

Cómo se suponía que funcionaría la propulsión solenoidal de Černohajev

Comprender el sistema de propulsión de Černohajev requiere adentrarse en la mente de un ingeniero que rechazó la dependencia inercial en favor del movimiento mediado por campos. En el núcleo de su diseño se encuentra un generador de fuerza solenoidal: una estructura electromagnética anillada o helicoidal capaz de moldear dinámicamente los campos magnéticos y de carga mediante modulación de pulsos.

Imagine un sistema de bobinas firmemente enrolladas alrededor de una cámara de plasma toroidal. Černohajev describe secuencias donde los vectores del campo magnético rotan u oscilan, no para expulsar materia como un cohete, sino para crear tensión asimétrica en el sustrato de vacío circundante. Las bobinas, correctamente secuenciadas, podrían inducir gradientes direccionales en el SVM, generando movimiento neto sin expulsar masa.

Se centró en la resonancia armónica de campo: la correspondencia de frecuencias entre los intervalos de pulso solenoidal y la oscilación natural de la red de carga del vacío. El resultado: un gradiente de presión inducido por el campo en el que el vehículo podría caer. No propulsión, sino traslación sesgada por el campo.

Sus notas sugieren la cancelación inercial al rodear la cabina con bucles de campo contrarrotatorios. El consumo de energía no se correlaciona con la velocidad, sino con la intensidad de la maniobra. Incluso describe "barras gravitacionales": columnas de campo verticales ancladas a nodos de energía planetarios o artificiales que permiten el vuelo estacionario.

En el Trabajo 8, detalla un sistema de control de retroalimentación con sensores de densidad de vacío. Esto implica una especie de piloto automático de flotabilidad, donde la nave ajusta los armónicos en tiempo real para mantener la sustentación y la posición.

Que se acepte o no la física es irrelevante. Al fin y al cabo, no intentaba proponer nuevas ideas. Estaba explicando sus observaciones en el proceso de ingeniería inversa de un OVNI, una nave de inteligencia no humana construida en un lugar quizás distinto a la Tierra.

El modelo predictivo oculto a simple vista

Černohajev no ofreció una filosofía. Ofreció un plan, uno diseñado para ser construido, probado y volado. Sus esquemas incluyen geometrías del casco, dinámica del flujo de propulsión y una pila conceptual para el acoplamiento multicampo.

El sistema de empuje solenoidal crea un movimiento dirigido al polarizar las tensiones del campo de vacío. ¿Demasiado improbable? Entonces, ¿por qué se repite décadas después en:

  • El motor EM de la NASA
  • Modelos de empuje Casimir de DARPA
  • Patentes de propulsión Skunk Works de Lockheed
  • El “Dispositivo de reducción de masa inercial” de Salvatore Pais

Los diagramas de los Trabajos 4 y 10 de Ingeniería Infinita se alinean con patentes no reconocidas de Lockheed. La superposición predictiva no es hipotética, sino diagramática. Esto no era una teoría marginal. Era el diseño inicial de sistemas.

Interés del gobierno de EE. UU. en la propulsión al vacío estructurada (1980-2000)

Entre 1980 y 2000, las agencias estadounidenses exploraron la propulsión basada en la interacción del vacío, a menudo rebautizada como “propulsión de campo”, “sustentación electromagnética” o “empuje de fluctuación de punto cero”.

  • El Proyecto Falcon de DARPA exploró el vuelo sostenido por plasma y la modulación del campo inercial.
  • El Programa de Física de Propulsión Innovadora (BPP) de la NASA respaldó el acoplamiento al vacío, la velocidad de la luz variable y los propulsores sin propulsor.
  • El Laboratorio Phillips de la Fuerza Aérea financió experimentos de protección gravitacional, lo que presupone un medio para manipular.
  • Las propuestas de propulsión MHD de Lockheed reflejan los esquemas solenoidales de Černohajev.

Cada uno debió asumir, al menos implícitamente, que el espacio no está vacío. Y Černohajev construyó para ese mundo, aunque nadie lo admitiera.

Reflexiones sobre visionarios imperfectos

La ciencia está llena de pensadores que acertaron por razones equivocadas, o que fueron demasiado pronto para ser reconocidos. Puede que Černohachev no haya resuelto por completo la mecánica cuántica del vacío, pero ¿los comportamientos que describió?

Se están midiendo ahora. Son visibles en el cielo. Están grabados en nuestra investigación de presupuesto negro.

No está claro si Černohajev comprendía la matemática completa que sustentaba sus conceptos. Pero su sistema, si bien no era perfecto, era internamente consistente y notablemente predictivo de fenómenos que apenas ahora empezamos a medir. A veces la ciencia no empieza con la verdad, sino con un patrón que alguien más notó primero.



Modificado por orbitaceromendoza

Los registros de la FAA agregan el avistamiento de un "Cubo Negro" al misterio del dron en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson

Los registros de la FAA agregan el avistamiento de un "Cubo Negro" al misterio del dron en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson
Por John Greenewald




Documentos recién publicados de la Administración Federal de Aviación (FAA) obtenidos por The Black Vault bajo el caso FOIA 2025-04622 agregan nueva información significativa a la historia aún en desarrollo sobre una serie de incursiones no autorizadas con drones en la Base Aérea Wright-Patterson (WPAFB) en diciembre de 2024. Estos registros, extraídos principalmente del sistema SKYWATCH de la FAA, complementan el comunicado anterior de la Fuerza Aérea FOIA (2025-01757-F) previamente cubierto por The Black Vault, e introducen un nuevo elemento sorprendente: el informe de un "UAS" con forma de "cubo negro" observado a unos 16.000 pies.

SKYWATCH es una plataforma de seguridad operativa de la FAA que recopila y difunde informes de actividad aérea sospechosa o no autorizada, a menudo transmitidos a través de las Torres de Control de Tráfico Aéreo, las oficinas regionales de la FAA y la Red de Eventos Nacionales. Funciona como un sistema central de alerta para posibles riesgos de seguridad, y los informes suelen compartirse con las fuerzas del orden y las fuerzas de seguridad militares.

A continuación, se presenta un resumen desglosado de los eventos recién publicados a raíz de este caso, basado en el sistema SKYWATCH. Los documentos (al final de este artículo) ofrecen mayor detalle.


Evento n.° 1 – 14 de diciembre de 2024 (03:55Z)

Los controladores de tráfico aéreo observaron un dron sobre varios puntos sensibles de la base, como la rampa de carga caliente, el lado sur de la pista 5L, la rampa militar y el lado este del aeródromo. El personal de seguridad de la base informó que los drones apagaban sus luces y pasaban volando cerca de ellos. El incidente activó los NOTAM (M1132/24 y M1133/24) para el cierre del aeródromo, y la información se transmitió por el ATIS. El cierre se mantuvo vigente hasta que la dirección de la base se reunió esa misma mañana.



Evento n.° 2 – 17 de diciembre de 2024 (04:41 Z)

Se observaron múltiples objetivos de radar, presuntamente drones, en el radar de la torre. No se obtuvo confirmación visual, pero se notificó al Departamento de Policía de Riverside.

Evento n.° 3 – 17 de diciembre de 2024 (04:58Z)

La situación se agravó cuando el radar del Centro ZID detectó entre siete y diecisiete objetivos a menos de 64 kilómetros del aeropuerto. Las Fuerzas de Seguridad de Wright-Patterson en tierra confirmaron que se trataba de drones. Se contactó nuevamente a la Policía de Riverside. El informe clasificó el incidente como un enjambre de drones.



Evento n.° 4 – 17 de diciembre de 2024 (18:08Z)

Una aeronave en aproximación reportó haber visto un dron plateado aproximadamente a cinco millas náuticas al sureste de Wright-Patterson, a 3200 pies. El piloto no realizó ninguna maniobra evasiva. El departamento de control de calidad de la FAA registró posteriormente las coordenadas que situaban el objeto dentro del área de Dayton, en consonancia con la región de Wright-Patterson.

Evento n.° 5 – 19 de diciembre de 2024 (18:45 Z)

El informe más inusual provino de una aeronave que se dirigía al oeste a 4800 metros cerca del VOR de Appleton, a unos 112-128 kilómetros al este-noreste de Wright-Patterson. La tripulación reportó un dron que "pasaba por debajo de ellos a unos 152 metros" y lo describió como un "cubo negro". El departamento de control de calidad de la FAA asignó coordenadas al avistamiento, situándolo bastante al este de la base, pero ocurrió en la misma semana que las otras incursiones y se documentó en el mismo conjunto de datos SKYWATCH.

Ubicado dentro de los informes de “Avistamientos de drones cerca de aeropuertos” ubicados en el sitio web de la FAA, el avistamiento descrito anteriormente como un “cubo negro” aparece, sin embargo, la descripción de que se trata de un “cubo negro” fue eliminada o no se incluyó intencionalmente.




Los registros anteriores de la Fuerza Aérea documentaron numerosos avistamientos de drones por parte de personal de las Fuerzas de Seguridad sobre las Áreas A y B de la base, algunos volando en formación y realizando cambios rápidos de altitud. Muchos fueron descritos apagando luces, maniobrando de forma similar a una evasión y, en algunos casos, apareciendo sobre áreas sensibles como la pista de vuelo y las puertas de la base. Sin embargo, el avistamiento del "cubo negro" no apareció en el comunicado de la Fuerza Aérea. Los registros de la FAA ahora confirman que, durante la misma ventana operativa, los pilotos y controladores también registraron actividad de drones a gran altitud y con formas inusuales, lo que amplió el alcance de lo que ocurría en el espacio aéreo de la región.

Los datos de la FAA reflejan muchos de los puntos de incidente de la Fuerza Aérea, pero añaden datos de radar de enjambre, informes de pilotos de aeronaves y coordenadas precisas cuando están disponibles. Las coordenadas del avistamiento del dron plateado del 17 de diciembre lo sitúan en las inmediaciones del espacio aéreo Wright-Patterson, mientras que las coordenadas del cubo negro del 19 de diciembre están más al este, pero a lo largo de un corredor de vuelo que podría conectar con el área operativa alrededor de la base durante los incidentes de seguridad de esa semana.



Esta es la ubicación aproximada del avistamiento del “Cubo Negro” (marcador negro) en relación con WPAFB (marcador rojo) y el “UAS Plateado” (marcador azul) como se describe por sus coordenadas de latitud/longitud en los documentos.

Si bien la mayoría de los eventos de diciembre de 2024 involucraron drones a altitudes que podrían considerarse típicas de sistemas de aficionados o comerciales pequeños, el informe del "cubo negro" a 16.000 pies plantea interrogantes sobre capacidades que van mucho más allá de las operaciones estándar de pequeños UAS. Ya sea que esté directamente relacionado con las incursiones de Wright-Patterson o se trate de un evento independiente a gran altitud, su inclusión en los informes SKYWATCH de la FAA durante el mismo aumento de seguridad es notable.

En conjunto, los comunicados de la Fuerza Aérea y la FAA en virtud de la FOIA establecen que se produjeron múltiples incursiones confirmadas sobre Wright-Patterson y sus alrededores en diciembre de 2024, incluyendo enjambres de incursiones; que el cierre de una base y el cierre de un aeródromo con NOTAM estuvieron directamente relacionados con la actividad de drones; que el radar de la FAA detectó hasta diecisiete objetivos simultáneos en un radio de 64 kilómetros; y que se documentó un avistamiento inusual, reportado por un piloto, de un dron "cubo negro" a gran altitud durante el mismo período. Estos detalles amplían el registro público y ofrecen nuevas pistas para comprender la escala y la sofisticación de la actividad aérea que provocó el cierre parcial de Wright-Patterson.

Archivo de documentos

2025-04622 Registros publicados [8 páginas, 0,5 MB]




Modificado por orbitaceromendoza

lunes, 11 de agosto de 2025

Un denunciante de OVNIs revela los CUATRO tipos de extraterrestres que conoce el gobierno de EE. UU.

Un denunciante de OVNIs revela los CUATRO tipos de extraterrestres que conoce el gobierno de EE. UU.
Por Stacy Liberatore


Credito: dailymail.co.uk

Una reciente audiencia en el Capitolio ha reavivado el debate sobre los fenómenos aéreos no identificados (FANIs) y la posibilidad de vida extraterrestre.

En una sesión informativa sobre FANIs en mayo, el físico Dr. Eric Davis, conocido por su trabajo en proyectos ultrasecretos del Pentágono, sorprendió a los oyentes al hacer referencia a supuestas especies extraterrestres, "grises, nórdicos, insectoides y reptiles", como posibles operadores de naves no identificadas.

Davis describió estas entidades como humanoides, aproximadamente de tamaño humano, y posiblemente vinculadas a programas clasificados de ingeniería inversa.

El representante de Missouri, Eric Burlison, miembro del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes y del grupo FANI, inició el debate y reveló en The Endless Void con Kristin Fisher que había escuchado estas mismas cuatro clasificaciones en reuniones informativas privadas.

"He escuchado a otras personas discutir esas cuatro clasificaciones en reuniones en esta oficina", dijo Burlison.

Pero lo que no esperaba era que lo dijera. No esperaba que Eric Davis, ya sabes, un científico respetado, dijera eso.

Burlison, un autodenominado escéptico, admitió tener incertidumbre sobre las fuentes de Davis y señaló que los comentarios del físico pueden provenir de conocimiento de primera mano o de informes de segunda mano.

«De ser cierto, este sería un momento decisivo», dijo Burlison. «Pero si es cierto, el gobierno no tiene derecho a ocultar semejante secreto al público al que sirve».


Un respetado científico dijo al Congreso que hay cuatro especies extraterrestres piloteando naves en nuestros cielos, incluidos los nórdicos que tienen características similares a las humanas.

El Dr. Eric Davis (izquierda) describió estas entidades como humanoides, de tamaño aproximadamente humano, y posiblemente vinculadas a programas clasificados de ingeniería inversa. El representante de Missouri, Eric Burlison, planteó la pregunta sobre las diferentes especies alienígenas.

El concepto de los Grises como un arquetipo alienígena popular se afianzó a mediados de la década de 1960, en gran parte debido al famoso caso de secuestro de Betty y Barney Hill.

La pareja describió cómo fueron secuestrados por pequeños humanoides de piel suave y gris, grandes ojos almendrados y negros, y sin rasgos humanos típicos como narices u orejas.

Los nórdicos son descritos como seres altos y delgados que se parecen a los humanos escandinavos, con cabello rubio, ojos azules y piel clara.

A menudo vinculadas al cúmulo estelar de las Pléyades, se dice que estas entidades poseen tecnología avanzada e intenciones pacíficas y ocupan un lugar destacado en la tradición de los contactados y los OVNIs de la década de 1950.

Los insectoides, por su parte, han sido parte de la mitología extraterrestre al menos desde principios del siglo XX, con raíces que se remontan a la película de Georges Méliès de 1902, "Un viaje a la Luna".

Estos seres exhiben rasgos parecidos a los de los insectos, como múltiples extremidades, exoesqueletos, mandíbulas y, a veces, antenas.

La teoría reptil, que afirma que extraterrestres reptilianos capaces de cambiar de forma controlan secretamente la Tierra, ganó popularidad gracias al teórico de la conspiración David Icke a finales del siglo XX.

Curiosamente, figuras similares, mitad humanas y mitad serpiente, aparecen en antiguos mitos del sur y sudeste de Asia, como el de los Nāga.


Otro es Grises, descrito como pequeños humanoides con piel gris suave, grandes ojos negros en forma de almendra y sin rasgos humanos típicos como narices u orejas.

Betty (izquierda) y Barney Hill (derecha) fueron los primeros estadounidenses que afirmaron haber sido secuestrados por Grises en septiembre de 1961.

Aunque Davis nombró cada uno de ellos en mayo, Burlison se inclinó por una explicación más terrenal, sugiriendo que los FANIs probablemente sean tecnologías avanzadas creadas por el hombre, tal vez proyectos experimentales de contratistas privados.

"Con todos los avances que hemos logrado, el hecho de que descubrimos la partícula del bosón de Higgs, todos los descubrimientos en física cuántica, y que nadie ha descubierto una forma de crear algún tipo de propulsión avanzada", comentó.

Sin embargo, Burlison expresó su frustración ante la idea de que tal tecnología existiera, recordando cómo estuvo esperando en una pista durante tres horas debido al clima, y bromeó: "Si tenemos propulsión avanzada, me voy a enojar mucho".

Los críticos han desestimado las audiencias por considerar que se inclinan hacia lo absurdo, con referencias a "reptilianos" e "insectoides" que suenan más a ciencia ficción que a una investigación seria.


Los insectoides, por su parte, han formado parte de la mitología alienígena desde al menos principios del siglo XX, con orígenes que se remontan a la película de Georges Méliès de 1902, «Viaje a la Luna». Estos seres presentan rasgos similares a los de los insectos, como múltiples extremidades, exoesqueletos, mandíbulas y, a veces, antenas.

"Algunos pensarán que estamos locos", reconoció Burlison, consciente del escepticismo que suscitan sus comentarios.

Sin embargo, defendió la investigación, enfatizando que el dinero de los contribuyentes financia los programas del Pentágono, el Departamento de Inteligencia y el Departamento de Energía que estudian los FANIs.

"Le debo al pueblo estadounidense llegar al fondo de esto", dijo.

Burlison cree que el público podría manejar la verdad si se confirmara la existencia de extraterrestres.

"La mayoría simplemente leería el titular y seguiría adelante", predijo, señalando la tendencia de la humanidad a normalizar incluso las revelaciones más extraordinarias.

Sin embargo, insistió en que tales descubrimientos no deben ocultarse.

«El gobierno pertenece al pueblo, no al revés», enfatizó Burlison. «Guardar secretos tan monumentales traicionaría la confianza pública».

Aunque se mantiene cauteloso respecto a las afirmaciones extraterrestres, Burlison planea presionar al Dr. Davis para que aclare si sus sorprendentes comentarios provienen de conocimiento directo o de informes secundarios.


La teoría reptiliana, que afirma que extraterrestres reptilianos que cambian de forma controlan secretamente la Tierra, ganó popularidad gracias al teórico de la conspiración David Icke a finales del siglo XX.

Burlison cree que el público podría manejar la verdad si se confirmara la existencia de extraterrestres.

"Algunos leerán el titular y seguirán con su día", predijo, citando la tendencia del comportamiento humano a normalizar incluso las noticias más impactantes.

Sin embargo, enfatizó que cualquier revelación de ese tipo no debe mantenerse en secreto.

«Creo que este gobierno pertenece al pueblo. No es que el pueblo no pertenezca al gobierno», afirmó, argumentando que ocultar descubrimientos que cambian paradigmas traicionaría la confianza pública.

La falta de pruebas concretas, sumada a la ambigüedad de las fuentes de Davis, mantiene el debate en la especulación. Burlison planea contactar con Davis para aclarar si sus afirmaciones se basan en la observación directa o en investigaciones que analizan los fenómenos reportados.




Modificado por orbitaceromendoza

domingo, 10 de agosto de 2025

OVNIS. Armas nucleares. Descubrimientos revolucionarios, ocultos a simple vista

OVNIS. Armas nucleares. Descubrimientos revolucionarios, ocultos a simple vista. ¿Intentó el gobierno contrarrestarlos utilizando la propia Tierra?
Lo que podría ser una de las investigaciones más profundas, aunque poco exploradas, sobre los FANIs. El hallazgo no provino de un nuevo denunciante ni de una filtración clasificada, sino de la tierra.
por Gene Sticco



Introducción

En la geología estratificada no lejos del ahora desmantelado Depósito del Ejército de Seneca en el norte del estado de Nueva York (que en su día albergó una de las mayores reservas conocidas de armas nucleares al este de las Montañas Rocosas), se descubrió una combinación de materiales físicos, ubicación estratégica y firmas energéticas suprimidas que parecen sugerir algo más que un mero secretismo militar.

Sugiere intención.

No para estudiar lo desconocido. No para combatirlo. Sino para contenerlo.

Lo que comenzó como una muestra de suelo se convirtió en una hipótesis científica. El resultado fue una correlación sistemática entre las instalaciones nucleares de la Guerra Fría, la actividad regional de FANIs, la resonancia geológica y el posible uso estratégico de materiales naturales como protección energética, lo que ahora conocemos como Sistemas de Supresión Geológica (SGS).

Este informe representa el primer intento de exponer el marco completo de esa hipótesis, correlacionarla con estudios de casos internacionales (incluido Chernóbil) y establecer los riesgos científicos, históricos y políticos de lo que puede ser el aspecto inexplorado más importante de la infraestructura de seguridad nacional de la posguerra.

Y todo empezó con un cuaderno soviético.




Sección I: El origen—Černohajev y la ciencia soviética de la resonancia

En 2019, la hija del difunto ingeniero aeroespacial soviético Valerij Černohajev descubrió póstumamente un conjunto de notas de ingeniería. Estas notas, traducidas y publicadas en Engineering Infinity: Earth's First Interstellar Blueprint, describían una teoría poco ortodoxa, pero matemáticamente consistente, sobre la propulsión de campo, los gradientes de presión electromagnética y las interacciones basadas en resonancia entre vehículos avanzados y la estructura energética geofísica del planeta. Todo ello dentro de un contexto unificado que describe la ingeniería inversa de un OVNI.

Černohajev postuló que ciertos materiales —cuarzo, arcilla estratificada, sustratos ferromagnéticos y terreno saturado de agua— podrían utilizarse no solo para mejorar la propulsión, sino también para controlar la interacción del campo. Básicamente, esto:

"Un objeto de diseño avanzado responderá a las armonías del terreno, y el terreno puede ajustarse para resistir o recibir".

Su obra, escrita en la década de 1980, permaneció inactiva durante décadas. Lo que no esperábamos era que las ideas de Černohajev se relacionaran directamente con los patrones conocidos de encuentros con FANIs en la Guerra Fría.

Sección II: Séneca— El sitio que sacudió el patrón

El Depósito del Ejército Seneca en Romulus, Nueva York, albergó una de las mayores instalaciones subterráneas de almacenamiento nuclear del este de Estados Unidos. Durante su vida útil (1941-2000), fue testigo de repetidos informes de fenómenos aéreos no identificados, entre ellos:

  • 1952: El objeto desciende al lago Séneca, presenciado por varios pueblos.
  • 1968: Las fuerzas del orden de dos condados informan de luces multicolores suspendidas sobre el lago.
  • 1979: La policía militar de la base observa un orbe en zigzag cerca de iglúes nucleares.
  • 1983: Investigadores de OVNIs con sede en Rochester documentan un aumento en los avistamientos durante la movilización de la OTAN.

Después del cierre y la desnuclearización del depósito, los informes no desaparecieron, pero cambiaron.

Donde antes había naves estructuradas e interferencia física, ahora había luces y orbes fugaces. Los avistamientos eran menos frecuentes, más breves y notablemente carentes de interacción con la base.

Un amigo de la zona, que estaba probando el terreno para un nuevo proyecto no relacionado, encontró y comenzó a mapear algo inesperado:

  • Piedras superficiales y subterráneas que contienen cuarzo, especialmente en las crestas
  • Manchas de óxido de hierro y materiales ferromagnéticos, visibles en zanjas expuestas
  • Arcilla estratificada y lodo, formando barreras dieléctricas
  • Saturación persistente de aguas subterráneas, creando láminas horizontales semiconductoras

Esto no era solo geología. Era arquitectura. Como un sistema de modulación energética multimaterial oculto a simple vista.

Cuando lo compartió conmigo comencé a investigar la infraestructura histórica y científica de Séneca, que reveló:

  • Ubicación geológica estratégica: El depósito se ubicó entre dos líneas ferroviarias sobre un lecho rocoso de pizarra densa para evitar la propagación de explosiones. Las subcapas de pizarra y erosionadas por los glaciares ofrecen características de atenuación electromagnética relevantes para los modelos modernos de amortiguamiento de campo.
  • Instalación LORAN-C: Séneca fue la estación maestra de la cadena LORAN-C del noreste de EE. UU. (GRI 9960), utilizando un mástil de 1000 kilovatios y 742 pies que transmitía señales ELF/VLF, una infraestructura electromagnética integrada en una zona de almacenamiento nuclear.
  • Integración del Área Nuclear-Q: Los sistemas electromagnéticos se integraron físicamente con el Área Q (el depósito de componentes nucleares más grande de EE. UU.), lo que demuestra la ubicación conjunta de la transmisión EM avanzada con la infraestructura de armas estratégicas.
  • Vínculos con el Proyecto Manhattan: Los materiales radiactivos vinculados al Proyecto Manhattan se almacenaron en iglús seleccionados y luego fueron examinados en 1985 por equipos RADCON del Ejército.
  • Alineación geofísica: El terreno de Finger Lakes, dominado por las formaciones de lutita Marcellus y Utica, presenta propiedades piezoeléctricas y magnetoestrictivas ideales para la interacción terreno-campo.
  • Continuidad de DARPA: En 2007, los equipos de robótica de Cornell afiliados a DARPA reanudaron la investigación y las pruebas en la aislada red de caminos internos de Séneca, lo que subraya la relevancia científica y de defensa a largo plazo del sitio.

Por lo tanto, Séneca no es solo una coincidencia casual con la hipótesis GSS. Es potencialmente un caso práctico de infraestructura de ingeniería del terreno que integra geología, almacenamiento nuclear y sistemas electromagnéticos integrados, décadas antes de la concienciación pública.

Sección III: Un patrón de interferencia y un cambio

A nivel mundial, el fenómeno está bien documentado. Antes de 1986, la actividad de FANIs en torno a instalaciones nucleares seguía un patrón inconfundible:

  • Base de la Fuerza Aérea Malmstrom (1967): 10 misiles balísticos intercontinentales se apagaron tras la observación de un objeto rojo
  • Base de la Fuerza Aérea Minot (1968): Se observa una nave estructurada sobre la base; confirmación por radar
  • Base Aérea Vandenberg (1964): Se informa que un misil de prueba fue interceptado por un disco.
  • Byelokoroviche, URSS (1982): Los misiles entraron en secuencia de lanzamiento durante 15 segundos después de que el disco apareció en lo alto.

No eran luces en el cielo. Eran interrupciones a nivel de sistemas de la infraestructura armamentística más segura y compartimentada de la Tierra.

Luego vino un cambio.

Después de 1986, los incidentes continuaron (la Base Aérea FE Warren (2010), el USS Roosevelt (2014-15), los avistamientos de orbes en Fukushima y Chernóbil), pero ninguno incluyó paradas confirmadas ni anulaciones de comando.

Fue como si el fenómeno hubiera pasado de ser una interferencia a una observación.

O como si algo en la Tierra hubiera logrado suprimir el ciclo de retroalimentación.

Sección IV: Chernóbil: el punto de inflexón global

En abril de 1986, se produjo el peor desastre nuclear del mundo en Chernóbil. Durante las semanas y días que rodearon la fusión, se reportaron múltiples avistamientos de naves silenciosas, oscuras y con forma de disco sobre el emplazamiento del reactor.

Según testigos presenciales y documentos soviéticos publicados posteriormente por Robert Hastings, durante la crisis se vio un objeto "con forma de cigarro" flotando sobre el Reactor 4.

En los meses siguientes, se disolvió el Instituto 22 —el equivalente soviético del Proyecto Libro Azul—. Se aceleró la reforma nuclear. Los tratados de control de armamentos entre Estados Unidos y la Unión Soviética cobraron impulso.

Chernóbil marca un punto de inflexión importante en la línea de tiempo del comportamiento de los FANIs: donde una vez hubo patrones claros de interferencia en los sitios nucleares, después de Chernóbil comenzamos a observar un cambio hacia la no interferencia, la observación pasiva y la interrupción mínima.

Si la actividad de los FANIs reflejaba una forma de vigilancia o preocupación ambiental, la catástrofe de Chernóbil puede haber representado una consecuencia no intencional de la interferencia de la tecnología de vigilancia y los límites de la respuesta humana a tal interferencia, porque después de eso la postura del fenómeno hacia la infraestructura nuclear se volvió menos confrontativa y más vigilante.

Sección V: La geología de la supresión

Sección VA: Doctrina del terreno electromagnético de la Guerra Fría

LORAN y el sistema de señalización acoplada al terreno

LORAN (Long Range Navigation - Navegación de largo alcance) no fue sólo un gran avance en la navegación militar: fue una de las aplicaciones prácticas más avanzadas de la ingeniería electromagnética basada en el terreno durante la Guerra Fría.

  • Qué hacía: LORAN utilizaba pulsos sincronizados de baja frecuencia transmitidos por tierra y mar. Las señales viajaban mediante la propagación de ondas terrestres, siguiendo la curvatura de la Tierra e interactuando con el terreno.
  • El terreno como componente: su evolución hacia el Proyecto ELF utilizó explícitamente el propio lecho de roca como parte del sistema de antena, con corriente fluyendo a través de formaciones geológicas, lo que demostró que el terreno no era solo un medio, sino un elemento funcional de la arquitectura de la señal.
  • Función de Séneca: La estación LORAN-C en Séneca era un transmisor maestro con un mástil de 1000 kilovatios y 742 pies, integrado en el mayor depósito de almacenamiento nuclear del Ejército. Fue la primera en utilizar electrónica de estado sólido, lo que la convirtió en un referente de la transmisión moderna acoplada al terreno.
  • Sinergia geológica: La geología de Séneca, rica en esquisto y estabilizada por el lecho rocoso, era ideal tanto para la contención nuclear como para la propagación de señales de baja frecuencia, uniendo las prioridades geofísicas y electromagnéticas del ejército en un solo lugar.

Aunque LORAN nunca se describió como un sistema de interferencia de anomalías, constituye una prueba de concepto para una infraestructura electromagnética a gran escala que dependía y explotaba características geológicas. Demuestra que el terreno no era pasivo: estaba activado, diseñado y era crucial para la misión.

Convergencia del Proyecto ELF y la Teoría de Campos de Černohajev

Los trabajos de resonancia de campo de Černohajev de la década de 1980 postulan que el terreno (específicamente las estructuras geológicas en capas) podrían reflejar o absorber campos armónicos generados por vehículos.

Mientras tanto, el Proyecto ELF (1982-2004) utilizó el propio lecho de roca como conductor electromagnético, canalizando intencionalmente corrientes de baja frecuencia a través de formaciones geológicas para crear comunicaciones de longitud de onda ultralarga.

Los dos sistemas, aunque diseñados para fines muy distintos, reflejan un reconocimiento subyacente común: que el terreno no es neutral. Es un medio electromagnético activo, capaz de moldear la propagación, la contención y la retroalimentación del campo.

Ya sea por la teoría soviética o por el despliegue estadounidense, la conclusión es la misma: la Tierra puede ser sintonizada.

La hipótesis de la supresión basada en el terreno deja de ser especulativa cuando se la sitúa en el contexto histórico más amplio del diseño de infraestructura electromagnética de la Guerra Fría. Entre 1950 y 2000, las organizaciones científicas militares y de defensa estadounidenses —incluidas DARPA, Sandia, la Agencia Nuclear de Defensa y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.— ejecutaron programas que investigaron y aplicaron a fondo estrategias de interacción entre el terreno y el campo electromagnético en emplazamientos estratégicos.

Las características clave documentadas de este esfuerzo a escala nacional incluyen:

  • Materiales de blindaje subterráneo: Investigaciones validaron que los materiales ricos en silicato, como el cuarzo, la arcilla roja, la caolinita y los suelos saturados de agua, poseen potentes propiedades piezoeléctricas, dieléctricas y magnetoestrictivas. Estas se estudiaron sistemáticamente para la atenuación de señales y la amortiguación de campos.
  • Diseño Integrado de Terreno-EM: Los sitios del Complejo Cheyenne Mountain y del Proyecto ELF (p. ej., Clam Lake, Wisconsin) utilizaron lechos rocosos y características geológicas metamórficas para moldear o absorber la radiación electromagnética. El sistema ELF incluso utilizó el terreno como una antena funcional, creando una modulación del campo electromagnético a escala kilométrica sin necesidad de hardware directo.
  • Programas de Gestión de Firmas: Las iniciativas de gestión de firmas de DARPA en las décadas de 1970 y 1990 optimizaron el sigilo de radares y EM mediante la modelación del terreno y sistemas de cuadrícula enterrados. Los informes documentan la manipulación del plano de tierra basada en malla y la supresión conforme al terreno para reducir la visibilidad EM de la infraestructura nuclear y de comando.
  • Experimentos LORAN y VLF: Sistemas como LORAN-C (que tenía un nodo maestro en Séneca) fueron bancos de pruebas para la propagación de campo de precisión a través del terreno, con Lincoln Labs y las instalaciones de la Marina estudiando activamente los efectos de las capas del suelo en la fase de las olas y los coeficientes de pérdida.
  • Estándares militares y protocolos de blindaje: los estándares de supervivencia EMP de la Guerra Fría (por ejemplo, MIL-STD-188/125) incorporaron terreno natural y hormigón eléctricamente conductor para crear “zonas nulas” endurecidas y filtrar estructuras a nivel geológico.

Este conjunto de investigaciones demuestra que Estados Unidos invirtió considerablemente en el uso de la geología para el blindaje electromagnético, la atenuación de señales y la modulación de campo. Si bien estos programas nunca se describieron explícitamente como contramedidas ante fenómenos aéreos anómalos, los efectos técnicos de su implementación reflejan posibles patrones de supresión para las naves que describió Černohajev.

Desde esta perspectiva, Séneca ya no se encuentra sola. Se convierte en un nodo de una red nacional de infraestructura estratégica diseñada según el terreno : un lugar donde la geología, la disuasión nuclear y la ciencia electromagnética se entrecruzaban de forma compleja y deliberada.

A partir de la teoría del campo de resonancia de Černohajev y las muestras del campo Séneca, ahora proponemos el primer modelo funcional de un Sistema de Supresión Geológica (GSS):

Materiales clave:

  • Cuarzo: para sintonización piezoeléctrica y reflexión vibracional
  • Óxido de hierro: para deformar los campos magnéticos locales
  • Arcilla estratificada: como aislante dieléctrico o acústico
  • Agua subterránea/lodo: para amortiguar la conductividad electromagnética y el blindaje térmico

Configuraciones clave:

  • Capas horizontales alternas (cizallamiento resonante)
  • Geometría de cuenca natural (deflexión por interferencia)
  • Infraestructura metálica integrada (respuesta ajustable)
  • Transmisores de radiofrecuencia (es decir, LORAN-C) en proximidad

Sospechamos que se puede encontrar evidencia en los alrededores de sitios activos y desmantelados en otros lugares con actividades nucleares. Estamos analizando imágenes satelitales, revisando registros históricos de construcción y evaluando los estudios geológicos disponibles para determinar si existen estrategias de supresión comparables, intencionales o incidentales, en otros lugares.

Si bien estas correlaciones siguen bajo investigación, los primeros indicadores sugieren patrones que vale la pena explorar. La presencia de estas características en múltiples sitios de importancia geográfica y estratégica no solo respaldaría la hipótesis de la GSS, sino que redefiniría radicalmente el panorama de la arquitectura de defensa nacional de la era de los FANIs.

Esta línea de investigación permanece abierta y sin confirmar, y alentamos a otros investigadores a compartir datos de campo o colaborar en estudios comparativos de sitios.

Sección VI: Una hipótesis de trabajo

No afirmamos tener pruebas. Afirmamos tener un patrón.

Proponemos que el ejército estadounidense, posiblemente ya en la década de 1950, inició una estrategia deliberada de modificación del terreno en emplazamientos nucleares con actividad FANI recurrente o en sus inmediaciones. No se trataba de ocultamiento. Podría tratarse de contramedidas: un intento preventivo de minimizar la exposición energética, la interferencia por resonancia o las incursiones de naves mediante sistemas de supresión geológica (SGS) .

Si esto es cierto la pregunta obvia sigue: ¿Cómo lo supieron?

¿Cómo llegaron los ingenieros militares de la Guerra Fría a comprender que la saturación de cuarzo, arcilla, hierro y aguas subterráneas podía modular los fenómenos aéreos? ¿Experimentaban a ciegas o tenían acceso al mismo conjunto de conocimientos que Černohajev codificaría en sus notas de la era soviética sobre resonancia y armónicos del terreno?

Esa pregunta por sí sola replantea toda la historia de la participación de los FANIs militares, desde los testimonios de los testigos y los informes de radar hasta las decisiones de construcción enterradas que no han sido examinadas hasta ahora.

Esto nos lleva a líneas críticas de investigación:

  • ¿Qué contratistas de defensa o laboratorios de investigación estadounidenses en las décadas de 1950 y 1970 pueden haber descubierto el principio de interacción terreno-campo?
  • ¿Existen patentes estadounidenses, estudios de sitio o experimentos de ingeniería acústica que sugieran una modulación energética basada en la Tierra?
  • ¿Estados Unidos redescubrió de forma independiente la ciencia que Černohajev formalizó más tarde, o algunos fragmentos de ella llegaron antes a Occidente?
  • ¿Podría esta teoría explicar la ubicación específica, la construcción y las redes de cableado subterráneo en lugares como Séneca y otros puntos críticos?

Las implicaciones son enormes. Si se practicó la supresión geológica, esto sugiere:

  • Conciencia institucional directa de la relación terreno-nave
  • Una base científica (no espiritual ni especulativa) para las contramedidas contra los FANIs
  • Un reconocimiento operativo de la vigilancia no humana vinculada a los activos nucleares

También plantea cuestiones éticas y ambientales. ¿Qué sucede cuando manipulamos los campos naturales de la Tierra para perturbar a observadores desconocidos? ¿Qué más se ve afectado, redirigido o activado en el proceso?

Esta hipótesis no es definitiva, pero es comprobable. Invita a una nueva generación de investigadores a mirar no solo el cielo, sino también el suelo que se esconde tras las historias.

La Guerra Fría puede haber sido el primer conflicto humano que se libró no sólo con armas, sino con resonancia, terreno e intenciones.

Sección VII: Llamado a la acción

Ahora estamos invitando a investigadores, geólogos, ingenieros e investigadores de todo el mundo para que nos ayuden a responder lo siguiente:

  • ¿Otros sitios nucleares desmantelados muestran modificaciones geofísicas similares?
  • ¿Se implementaron de forma encubierta estrategias de amortiguación del campo electromagnético en la década de 1980?
  • ¿Podemos modelar cómo dichos sistemas afectarían la transparencia del radar, la manifestación de FANIs o la amplitud del campo de resonancia?
  • ¿La ciencia soviética de Černohajev se correlaciona con las patentes de defensa o los campos de pruebas de Estados Unidos?

Es de código abierto, comprobable y medible.

Lo que hemos enterrado, literalmente, puede ser lo que nos ayude a entender por qué vinieron y por qué cambiaron.

Cierre

No se trata solo de divulgación. Se trata de diseño. De ciclos de retroalimentación entre geología, tecnología e inteligencia.

Si enterramos algo, no fue solo una ojiva. Pudo haber sido un mensaje o una respuesta. Y ahora, por primera vez, estamos listos para leerlo.

Apoya la investigación. Envía tus datos. Haz las preguntas correctas.

La Tierra recuerda lo que intentamos ocultar y siempre se muestra reticente a cooperar para proteger esos secretos.

Cronología de la investigación complementaria: Terreno-Sistemas electromagnéticos (1945-2025)

Una descripción cronológica de los principales avances en la investigación del terreno electromagnético, la infraestructura nuclear y la convergencia teórica con el trabajo de Černohajev.

  • 1945 Se lanza la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki; inicio de la era nuclear.
  • 1947 El incidente de Roswell.
  • 1949–1953 Comienzan los estudios iniciales de comunicación y blindaje VLF/ELF de la era de la Guerra Fría (Marina de los EE. UU., Sandia).
  • El estudio de selección de bases aéreas estratégicas de RAND de 1954 incluye análisis del terreno y de vulnerabilidad electromagnética.
  • 1957–1963 El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. comienza la construcción de silos para misiles balísticos intercontinentales con prioridades de blindaje geofísico.
  • 1961–1967 Complejo Cheyenne Mountain construido a 2000 pies de profundidad en granito con objetivos de aislamiento electromagnético.
  • 1962 LLNL publica Materiales terrestres para blindaje contra radiación de fondo baja: establece métricas de atenuación para silicatos.
  • Incidente de parada de misiles balísticos intercontinentales de la Base de la Fuerza Aérea Malmstrom, 1964-1967.
  • 1965–1970 Los proyectos PANDORA y BIZARRE de DARPA exploran la modulación del campo electromagnético a través del terreno y las interfaces biológicas.
  • Los programas de gestión de firmas de DARPA de la década de 1970 y los ensayos de conductividad del terreno de Sandia maduran.
  • 1976+ La primera y probable introducción de Cernohajev a los estudios soviéticos sobre OVNIs; sus principales trabajos se desarrollan entre los años 1980 y finales de los 1990.
  • 1977 Construcción de la estación maestra LORAN-C en el depósito del ejército de Séneca.
  • Evento de activación del misil Byelokoroviche (URSS) de 1982; el Proyecto ELF comienza a utilizar el terreno como antena.
  • Desastre de Chernóbil de 1986; se observa un cambio en el comportamiento de los FANIs; se disuelve el Instituto Soviético 22.
  • Se formalizan las normas de blindaje electromagnético de EE. UU. en la década de 1990; continúan los estudios del terreno en Sandia y Livermore.
  • Más de 2000 años después, se acelera la integración civil y militar del modelado de terreno EM, incorporando los sistemas de IA de DARPA.
  • El equipo del Desafío Urbano Cornell de DARPA 2007 reanuda la investigación de campo en el Depósito del Ejército de Séneca.



Modificado por orbitaceromendoza