domingo, 6 de julio de 2025

La película de Bob Lazar (S4) se estrenará próximamente. El director opina

Cine de otro mundo
La película de Bob Lazar (S4) se estrenará próximamente. El director opina
Ya se han hecho películas sobre el ex físico del Área 51 Bob Lazar. El director de 'S4' Luigi Vendittelli habla de su nuevo documental sobre Lazar y los obstáculos que enfrentó al realizarlo.
Por Jim Clash 


El físico Bob Lazar. Cortesía de Project Gravitaur


El documental "S4", que se estrenará a finales de verano, se ha retrasado más de una vez. ¿Por qué? Quizás porque cubre la controvertida vida del ex empleado del Área 51, Bob Lazar.

Para aquellos que no lo saben, el Área 51 es una gran base militar secreta en el remoto desierto de Nevada, donde se han desarrollado y probado varios aviones militares exóticos a lo largo de los años, incluido el venerable avión espía U-2 en su día.

Sin embargo, durante el medio año que estuvo allí, Lazar afirma haber visto más que solo aeronaves exóticas. Sostiene que su trabajo era tan sofisticado que no podría haber sido construido por humanos. Y ahí radica la controversia.

En mi trabajo como periodista de aventuras, he entrevistado a varios astronautas y pilotos destacados, incluyendo caminantes lunares. Muchos admiten creer que existen formas de vida distintas a la nuestra en el universo. Dicen que es una cuestión de estadísticas, en realidad. Lo que no comentan públicamente es si dichas formas de vida han visitado la Tierra, aunque algunos me han dicho que han visto cosas que no pueden explicar.

No estoy aquí para opinar sobre el tema. Pero dejaré que Luigi Vendittelli, productor ejecutivo y director de "S4", describa su trabajo en el documental con Lazar, ahora de 66 años. Dice que hay material nuevo en la película que Lazar nunca ha hecho público, incluyendo una foto clave tomada en el campo de pruebas de Nevada. A continuación, se presentan extractos editados de una conversación más larga por Zoom con Vendittelli.

Jim Clash: Empecemos con Bob Lazar, hablando de credibilidad. Ha participado en varios podcasts, especialmente en el de Joe Rogan, donde habla de sus primeros años y su trabajo en la sección S4 del Área 51. Parece inteligente y sereno. ¿Crees lo que dice?

Luigi Vendittelli: No me cabe duda de que si Bob se inventó todo esto, es el mejor actor de mi época. Si mintiera, no solo me engañó a mí, sino a todo mi equipo del documental, algunos que no tienen inclinación por los OVNIs ni creen en conspiraciones gubernamentales.


Puerta de guardia en el Área 51 (Groom Lake, Dreamland) cerca de Rachel, Nevada (Foto de Barry King/WireImage)


Clash: He leído que el documental se ha retrasado varias veces. ¿Es cierto?

Vendittelli: Digamos que hay gente que quiere monopolizar el control de todos los documentales en lo que se llama el espacio "controvertido". Los OVNIs, por mucho que se hayan infiltrado en el público general, siguen entrando en esa categoría. Dos personas han intentado activamente que les cedamos los derechos exclusivos de distribución para sabotear la película. Una nos costó siete meses de retrasos con abogados y demás, y la otra, unos meses más. Cuando se estrene la película, hablaré mucho más sobre esto.

Clash: Esta es una película bastante seria sobre un tema serio. ¿Has incluido algo humorístico?

Vendittelli: Necesitábamos un dispositivo que nos permitiera traer los ochenta al presente. ¿Qué mejor vehículo que el DeLorean que viajó en el tiempo en "Regreso al Futuro"? Hice algunas llamadas y descubrí que se podía alquilar. Así que filmamos a Bob conduciéndolo por el desierto. Se lo pasó genial [risas].

Clash: Una vez entrevisté al gran físico Dr. Edward Teller. ¿No existía alguna conexión entre Teller y Lazar al principio de su carrera?

Vendittelli: Teller fue la razón por la que Bob consiguió el trabajo en EG&G [el antiguo contratista de defensa]. Bob trabajaba en Los Álamos en 1982. Había modificado un Honda Civic hatchback de 1979, le había puesto un motor a reacción en la parte trasera y lo usaba para ir al trabajo. Hacía mucho ruido y podía alcanzar los 320 km/h. En Los Álamos era conocido como el tipo del coche a reacción ruidoso [risas].

Lo pusieron en la portada del "Monitor" de Los Álamos. Resultó ser el mismo día que Teller daba una charla allí. Bob vio a Teller afuera leyendo el periódico, se acercó y se presentó diciendo: "Soy el de la portada". A Teller le pareció divertido.

Para 1988, Bob se mudó a Las Vegas y envió varios currículums para conseguir trabajo, uno a Teller, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. Teller ya estaba jubilado, pero llamaba a Bob, probablemente porque recordaba su coche a reacción. Le dio un nombre a Bob en EG&G, en el área de proyectos especiales. Bob consiguió una entrevista, luego un trabajo en propulsión y finalmente lo enviaron al campo de pruebas.


Bob Lazar (izquierda) y Luigi Vendittelli con el coche DeLorean de la película de 1980 “Regreso al futuro”. Cortesía de Project Gravitaur


Clash: Me dijiste antes que te interesan los OVNIs desde niño, e incluso has visto dos en Canadá. ¿Cómo fue la primera vez que contactaste con Lazar?

Vendittelli: Nunca olvidaré lo que dijo Bob cuando nos conocimos en su casa en diciembre de 2021. Su esposa había volado a California y solo estábamos los dos. Me sentó a la mesa, me miró y dijo: "Pareces buena gente. ¿De verdad quieres hacer esto? Porque probablemente vas a tener problemas. No necesitas esto en tu vida. Quiero que lo pienses". Estaba intentando advertirme.


Afiche del documental de Bob Lazar que se estrenará próximamente, “S4”. Cortesía de Project Gravitaur


Clash: ¿Se cumplió esa advertencia?

Vendittelli: Llevo 25 años en el negocio y no creo haber estado nunca en peligro. Pero el año pasado empecé a recibir amenazas: llamadas y mensajes. Al principio, no le di importancia, pero Bob me dijo que no me precipitara. En serio, ¿quién me va a llamar para avisarme que me van a hacer daño? No tiene sentido. Un amigo mío es policía. Me dijo que le diera los números de teléfono y que presentara una denuncia. Los números eran imposibles de rastrear, por supuesto.




Modificado por orbitaceromendoza

No hay comentarios.:

Publicar un comentario