Alemania
Investigadores de Würzburg prueban un observatorio para detectar FANIs/OVNIs en Zugspitze
En la terraza de la estación de investigación ambiental Schneefernerhaus, justo debajo de la cima del Zugspitze, investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigación de Ciencias Extraterrestres (IFEX) de la Universidad de Würzburg han puesto en funcionamiento otro observatorio con cámaras basado en IA para la búsqueda de objetos voladores no identificados y fenómenos anómalos (OVNIs/FANIs). El sistema AllSkyCAM también se probará aquí para su uso futuro en Marte.
por Andreas Müller
![]() |
Vista de la SkyCAM-5 en la azotea de un edificio universitario en el Campus Hubland de la Universidad Julius Maximilian de Wurzburgo (JMU). Credito: A. Müller f. grenzwissenschaft-aktuell.de |
Durante años, IFEX, bajo la dirección del profesor Hakan Kayal, ha estado desarrollando diversas versiones de su SkyCAM, probándolas e implementándolas en diversos lugares. Además de las estaciones en la llamada "Caja Azul" en Hessdalen, Noruega —un valle elevado donde se han avistado repetidamente fenómenos misteriosos de luz y OVNIs (los llamados fenómenos de Hessdalen) durante décadas —, también está en funcionamiento un sistema en la azotea de la Universidad de Würzburg, donde está aprendiendo un logaritmo de IA para distinguir entre objetos conocidos y cotidianos en el cielo (como insectos, aves, aviones, satélites o incluso meteoritos) y objetos, apariencias y fenómenos anómalos desconocidos.
![]() |
| Vista de la estación de investigación ambiental Schneefernerhaus bajo la cima del Zugspitze. Fuente: Julian Mutter / IFEX, JMU |
La serie SkyCAM se basa en el concepto de "Sistema de Detección y Observación de Anomalías" (ADEOS), desarrollado en IFEX. Se trata de un sistema futuro para la detección y observación de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI). Consta de varios sistemas de sensores y se controla mediante una arquitectura cliente-servidor. Uno de los elementos ópticos del sistema es una cámara de cielo completo en el rango de longitud de onda visible, que constituye el núcleo del sistema. Se prevé que ADEOS se amplíe con el tiempo y opere en diversas ubicaciones, según la disponibilidad de recursos.
Además de otras estaciones terrestres, los investigadores de Würzburg también persiguen un objetivo ambicioso: como parte de la iniciativa de investigación VaMEx del DLR para el desarrollo de una misión alemana a Marte destinada a explorar el enorme cañón marciano Valles Marineris, IFEX también participa en el desarrollo del concepto y los prototipos de su contribución "VaMEx3-MarsSymphony". Además de un enjambre de drones, que se extenderán por una extensa área como semillas de arce, el equipo de Kayal también proporciona la estación de retransmisión de datos para la misión planificada. Esto garantizará la comunicación y el intercambio de datos entre las sondas y los exploradores en Marte a través del satélite a la Tierra. Parte de esta unidad de enlace también será un sistema SkyCAM basado en ADEOS, que también buscará objetos y fenómenos no identificados en el cielo marciano. Junto con otros proyectos VaMEx, "MarsSymphony" también está financiado por el Centro Aeroespacial Alemán.
Como una extensión de la red terrestre SkyCAM y como una prueba para un posible uso futuro en Marte, el equipo de IFEX ha instalado con éxito la última versión de la serie SkyCAM, el observatorio de cámara de cielo completo "SkyCAM-7", en la estación de investigación ambiental Schneefernerhaus, debajo de la cima del Zugspitze.
![]() |
La mejor vista desde la terraza de la Estación de Investigación Ambiental Schneefernerhaus. Fuente: Julian Mutter / IFEX, JMU |
![]() |
Vista del sistema de cámaras de cielo completo "SkyCAM-7", instalado en la terraza de la estación de investigación ambiental Schneefernerhaus. Fuente: Andreas Maurer / IFEX, JMU |
Como el cuartel general de un villano de James Bond, el antiguo hotel se encuentra a una altitud de 2656 metros sobre el nivel del mar. La Estación de Investigación Ambiental Schneefernerhaus es la estación de investigación más alta de Alemania, donde varias instituciones de investigación alemanas operan estaciones y realizan estudios.
![]() |
Desde el principio, la SkyCAM-7, aislada en la Schneefernerhaus, estará expuesta a condiciones climáticas extremas. Fuente: Andreas Maurer y Julian Mutter / IFEX, JMU |
Justo a tiempo antes de la llegada del crudo invierno, el equipo de IFEX pudo instalar la nueva SkyCAM-7 en la terraza del Schneefernerhaus. «La SkyCAM-7 es una versión de prueba que se está probando deliberadamente en el Zugspitze», explica el profesor Kayal. «El sistema AllSkyCAM consta de varias cámaras que, en conjunto, cubren todo el cielo en el espectro de longitudes de onda visibles. En funcionamiento continuo, facilitará el estudio de objetos conocidos, como nubes o meteoros en la atmósfera, así como el posible descubrimiento de nuevos fenómenos como los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI).»
![]() |
| Las primeras imágenes muestran que tanto la detección de objetos en el cielo como la identificación (en este caso, un ave) funcionan correctamente. Fuente: IFEX |
Esto significa que SkyCAM-7 probablemente será el observatorio de FANIs más alto del mundo y también será probado en condiciones extremas similares a las de Marte.
Modificado por orbitaceromendoza






No hay comentarios.:
Publicar un comentario